POLÉMICAS

Saúl 'Canelo' Álvarez, indignado por la exclusividad de Netflix en su combate contra Crawford

El 'Canelo' se enfrentará a Terence Crawford el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas

Escrito en DEPORTES el

El próximo 13 de septiembre, el mundo del boxeo será testigo de un enfrentamiento histórico: Saúl “Canelo” Álvarez se medirá ante Terence Crawford en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, recinto con capacidad para más de 65 mil aficionados y que por primera vez albergará una función de boxeo.

La pelea representa un momento único, ya que enfrentará a dos campeones indiscutibles en busca de consolidar aún más sus legados dentro de este deporte. Sin embargo, este evento también ha generado polémica, y no precisamente por lo que ocurrirá arriba del ring.

La molestia de Canelo por la transmisión

El tapatío Saúl “Canelo” Álvarez mostró su inconformidad debido a que, a diferencia de sus anteriores 43 combates televisados en México por Televisa y TUDN, en esta ocasión su pelea no se transmitirá en televisión abierta.

El combate será exclusivo de la plataforma de streaming Netflix, que recientemente incursionó en las transmisiones deportivas en vivo. Esto significa que millones de aficionados mexicanos no podrán disfrutar la pelea de manera gratuita, lo que causó decepción entre seguidores y el propio Canelo.

El esfuerzo por traerlo a la TV mexicana

De acuerdo con declaraciones de Rodolfo “El Jefe” Vargas, el equipo de Álvarez buscó que Televisa y TUDN tuvieran los derechos de transmisión en México, pero las negociaciones no prosperaron. Incluso, se mencionó que TV Azteca también se sumó a los intentos para asegurar la difusión en señal abierta.

El primero en lamentar esta situación y en estar molesto con esto es el propio Saúl Canelo Álvarez, que hizo todos los esfuerzos junto con mi empresa, con TV Azteca, para tratar de tener este evento.

Aunque la pelea promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel, la exclusividad en Netflix ha encendido el debate sobre el acceso de los fanáticos mexicanos a este tipo de eventos que, en otras épocas, se transmitían sin costo para millones de hogares.