DEPORTE EXTREMO

Neolaredense deja huella en el Devastador MTB Maratón en Real de Catorce

Es real, Iván Villaseñor Sánchez sigue cumpliendo sueños a bordo de su “caballo de acero”

Ciclismo en montaña
Real de Catorce.Ciclismo en montañaCréditos: Conrado Coronado
Escrito en DEPORTES el

Antier, el ciclista corrió por primera vez el Devastador MTB Maratón en Real de Catorce (Pueblo Mágico) en San Luis Potosí, donde terminó ubicado en la posición 16 en la categoría 20-29 años con un tiempo oficial de 4:20:12 en la prueba de 50 kilómetros. En la clasificación general terminó en el lugar 154.

“Gracias a Dios, le fue muy bien, hizo un tiempo de cuatro horas y 20 minutos en una pista muy demandante, pero muy padre”, comparte Eliza Sánchez, mamá de Iván, a El Mañana. Iván cruzó la meta completa, sin lesiones, solo cansancio y el placer de haber descubierto los enigmas que ofrece el desierto potosino en la Zona Wirikuta.

El evento deportivo fue organizado por el suizo-mexicano Thomas Peter y Javier Torres, originario de Matehuala, en el que tomaron parte 386 ciclistas del país; Itzel Martínez, fue la última en cruzar la meta con un crono de 8:40:13. Además, para el ciclista neolaredense esta fue una aventura de aprendizaje y tiene intenciones de regresar el próximo año con el objetivo de mejorar sus tiempos.

Iván contó con el apoyo de su familia conformada por su papá Iván, su mamá Eliza y su hermana Valentina, quienes también participaron en el Devastador MTB Maratón. “Nosotros tomamos parte en 25 kilómetros con un tiempo de casi 6 horas; la pista es otro rollo, muy desafiante”, agrega Eliza.

El orgullo de Nuevo Laredo sigue en la carrera por mejorar su nivel de cara a los selectivos estatales de ruta, montaña y pista de la Olimpiada Nacional 2026. La próxima competencia para Iván será la Contrarreloj MTB Cristales 2025, el 21 de septiembre en Nuevo Laredo. El 12 de octubre correrá la Cueva del Oso en Arteaga, Coahuila, etapa 7 del Campeonato XCO Noreste 2025.

El Devastador MTB Maratón tuvo su meta en el Kiosko de la plaza principal. Uno de sus atractivos fue el Túnel de Ogarrio de 2.3 kilómetros, la única vía de acceso vehicular a Real de Catorce.