A un día de su retención, Julio César Chávez Jr. interpuso su primer amparo: acusa de privación de la libertad personal e incomunicación por parte de las autoridades correspondientes; esto es lo que se sabe sobre el estatus del boxeador mexicano.
Actualmente, el deportista está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 11, ubicado en la ciudad de Hermosillo en Sonora. La acusación del boxeador señala posibles violaciones a su derecho de libertad personal.
De acuerdo con Milenio, la defensa legal de Julio César Chávez Jr. promovió el amparo desde el 19 de agosto, cuando aún el excampeón mundial fue extraditado a México tras pasar días en Estados Unidos.
Te podría interesar
- DETENCIONES
Julio César Chávez Jr. dormirá con criminales peligrosos; ¿cómo es el penal de Hermosillo?
- Extradición
Julio César Chávez reacciona a encarcelamiento de su hijo; 'no pertenece a ningún cártel'
- Seguridad
Así llegó vestido Julio César Chávez Jr. a México; deportado, escoltado y directo al penal
De momento, no hay información sobre si este argumento legal pudo trascender. Entretanto, Julio César Chávez Jr. sigue encerrado en el citado centro penitenciario en la modalidad de prisión preventiva.
Cronología del caso Julio César Chávez Jr.
A días de haber disputado una lucha contra Jake Paul, Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (conocido simplemente como ICE). La primera versión apuntaba que tuvo problemas con su Visa, pues supuestamente había vencido y aún estaba en la Unión Americana.
No obstante, posteriormente surgió la información de que Chávez Jr. fue detenido debido a presuntos vínculos con el crimen organizado. No fue hasta el 18 de agosto cuando el gobierno de EU lo extraditó a México.
Ya en territorio nacional, el miércoles 20 de agosto, un juez federal dictó prisión preventiva. Se le acusa principalmente por tener una presunta relación estrecha con el Cártel de Sinaloa, tierra de donde es oriundo. El caso sigue en desarrollo, pues aún no se define en su totalidad su estatus legal en México.