La Secretaría de Marina presentó cinco camadas de cachorros raza pastor belga malinois que se encuentran en entrenamiento para apoyar la seguridad de puertos y aeropuertos durante el Mundial de Futbol 2026, el cual se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
La misión que tendrán principalmente estos caninos será la detección de explosivos en los aeropuertos mexicanos.
Te podría interesar
El equipo detrás de este entrenamiento especializado está conformado por la cabo Fabián, la marinera Reyes y el marinero Vizca, quienes lideran el proyecto conocido como la Generación FIFA.
El próximo año, nuestros elementos caninos tendrán una gran responsabilidad: garantizar la seguridad de un evento de talla mundial
¿CÓMO ESTAN ENTRENANDO A LOS CANINOS?
El proceso comienza con una cuidadosa selección de cachorros que muestran aptitudes para su función zootécnica.
La preparación canina se divide en varias fases: socialización, atractor, fijación y marcaje, con esto los cachorros aprenden a responder ante estímulos como ruidos, texturas y escenarios reales y se les enseña a asociar el trabajo con el juego, reforzando así su motivación.
ASÍ SE COMPONEN LAS FASES DE ENTRENAMIENTO
La fase de socialización con el perro: se le muestran diferentes escenarios, ruidos y texturas para las tareas que realizará en un futuro.
La fase de atractor: en la que les despiertan los instintos para que consideren divertido el juego, ya que es su principal motivación y se refuerza el vínculo con su atractor.
La fase de fijación de aroma: ahí se le asigna su función zootécnica, la cual en este caso será detección de explosivos.
La fase del marcaje: el ejemplar desarrolla modificaciones de conducta en hechos reales para los que fue entrenado.
La Secretaría de Marina, pretende entrenar al menos 40 ejemplares caninos de la raza antes mencionada, la cual deberá estar lista para los primeros del 2026 en los que se espera inicie el movimiento aéreo relacionado con la Copa del Mundo.
Al final de su entrenamiento, estos pastores Belgas detectores de explosivos estarán listos para trabajar en entornos reales como los aeropuertos internacionales, donde su labor será crucial para mantener la seguridad durante el evento deportivo más esperado del año.
Dentro de esta misión se inscriben los binomios caninos, dupla formada por un elemento naval como manejador y un perro entrenado profesionalmente, que de acuerdo a sus características zootécnicas es asignado a diferentes servicios.
La Secretaría de Marina invita a la ciudadanía a seguir de cerca el proceso de estos héroes de cuatro patas a través de sus redes sociales bajo el hashtag #GeneraciónFIFA.