Toluca se consagró como campeón y derrotó a las Águilas del América 2-0 en la final del torneo clausura fútbol mexicano de la la Liga MX.
En una noche cargada de expectativa y pasión en el Estadio Nemesio Diez, Toluca y América protagonizaron el partido de vuelta de la Gran Final con el resultado inclinado a los choriceros.
Toluca y América en un juego trabado
Desde el arranque, el encuentro fue tenso, con una postura más decidida del América que intentó imponer condiciones desde el primer suspiro, mientras los Diablos apostaban por la presión ambiental y el empuje desde su casa.
Te podría interesar
El enfrentamiento comenzó con ímpetu ofensivo de las Águilas. Al minuto 2, Alejandro Zendejas tuvo la primera opción clara, pero una barrida oportuna de Federico Pereira desvió el disparo que llevaba dirección de gol. El balón se mantuvo en el medio sector con ambos equipos buscando asentarse.
Toluca comenzó a tomar el control progresivamente. Para el minuto 8, el cuadro escarlata ya mostraba mayor confianza ante el aliento de su gente, intentando equilibrar el dominio inicial del América. La intensidad no decayó, pero el duelo se volvió más estratégico.
Al llegar al minuto 15, Jesús Gallardo intentó generar peligro por la izquierda, aunque los azulcremas se mantuvieron ordenados atrás. Toluca comenzó a administrar el ritmo del encuentro con posesión en campo propio, buscando construir desde abajo con paciencia.
La contienda se cerró aún más a los 20 minutos. El mediocampo se convirtió en una zona de combate, con imprecisiones y recuperaciones constantes. La tensión se percibía en cada pase. En ese contexto, se vivió un momento emotivo: José Saturnino Cardozo, ídolo de los Diablos, intercambió palabras con Alexis Vega antes del silbatazo inicial, encendiendo el espíritu local.
La oportunidad más clara para romper el empate llegó al 26’. Un contragolpe veloz por parte del América terminó en una gran jugada de Kevin Álvarez, quien cedió el balón a Israel Reyes. Este disparó con potencia, pero su remate fue repelido por el poste izquierdo. La suerte jugó del lado escarlata.
Toluca respondió de inmediato. Al minuto 30, nuevamente Gallardo se proyectó por el costado, pero Malagón cortó el avance y, en el esfuerzo, necesitó atención médica tras una colisión.
La polémica marcó el minuto 35. Franco Romero fue derribado en el área rival por una barrida de Kevin Álvarez. El contacto, aunque evidente, no fue considerado como infracción grave y el VAR no intervino. El partido siguió sin sanciones, pero con el ambiente caldeado.
El tramo final del primer tiempo fue un constante intento de ambas escuadras por encontrar el resquicio ideal. Para el minuto 41, los espacios comenzaban a abrirse, y tanto Toluca como América pisaban el área contraria con más frecuencia, pero sin la puntería necesaria.
El silbatazo que marcó el descanso dejó un sabor de expectativa contenida. Aunque la emoción no escaseó, ninguna escuadra lograba inclinar la balanza a su favor en esta primera mitad de la final entre Toluca y América.
La tribuna ardía con el empuje de ambas aficiones, pero el grito de gol no llegaba. La primera mitad del Toluca vs América nos ha regalado una exhibición de táctica, entrega y emociones contenidas. El marcador aún no se mueve, pero la tensión sigue creciendo conforme se aproxima el desenlace.
Segundo tiempo de alarido
La tónica del segundo tiempo mantuvo el guión del primero: mucha disputa en la mitad del campo, pero sin claridad en los metros finales. La lesión del capitán Henry Martín obligó a los azulcremas a ajustar su ofensiva muy temprano, cediendo terreno emocional a un Toluca cada vez más agresivo. Rodrigo Aguirre tomó su lugar, pero no logró generar peligro real ante una zaga local bien plantada.
Las emociones se elevaron al minuto 55 cuando un conato de bronca sacudió el ritmo del encuentro. Empujones, reclamos y tensión creciente obligaron al árbitro Marco Antonio Ramos a intervenir con autoridad, aunque sin castigos disciplinarios. Fue el preludio de lo que vendría minutos después.
Una jugada tejida por la banda izquierda terminó por inclinar la balanza. Alexis Vega, desequilibrante toda la noche, envió un centro medido que encontró a Luan García sin marca en el corazón del área. El defensor se elevó con potencia y colocó el balón en el ángulo, inalcanzable para Malagón. Fue su segundo tanto frente a los capitalinos en este torneo, y posiblemente el más importante de su carrera.
Tras el gol, el América movió sus piezas: Diego Valdés y Víctor Dávila ingresaron para renovar energías en el ataque. Sin embargo, la salida de Paulinho por lesión en el equipo escarlata no debilitó a Toluca, que apostó por Robert Morales y más tarde por Héctor Herrera, buscando mantener el control del mediocampo.
América tuvo chispazos, como un centro de Fidalgo que nadie logró empujar, pero careció de contundencia. En contraste, Toluca rozó el segundo con un cabezazo de Morales que rozó el travesaño. El tiempo consumía la esperanza azulcrema mientras el infierno rojo rugía con más fuerza que nunca.
Penal a favor de Toluca
Al minuto 77 el árbitro César Ramos marcó un penal en favor de los toluqueños, lo que encendió las alarmas. La jugada era dudosa, pero el VAR definió que la jugada fue bien señalada. Vega fue el encargado de cobrar la falta con un contundente tiro al lado derecho. vega se erigía como la figura del partido.
Los de Coapa se fueron con todo hacia el frente intentando una proeza, pero todo fue infructuoso. Los minutos avanzaron rápidamente, pero no se veía por donde, ante una auténtica muralla roja.
El nazareno aumentó 7 minutos de tiempo extra, pero las águilas se vieron sumamente limitadas. Finalmente, el árbitro pitó el final del encuentro y Toluca consiguió ser nuevamente campeón del futbol mexicano.