COPA DEL MUNDO

Mundial 2026: FIFA inicia registro para voluntarios; ¿qué necesitas para inscribirte?

A un año de la Copa del Mundo, puedes ser elegido para vivir esta experiencia futbolística de primera mano; trasciende que puedes convivir con leyendas del balompié

Se abren registros para voluntarios para la Copa del Mundo 2026 de la FIFA
Se abren registros para voluntarios para la Copa del Mundo 2026 de la FIFACréditos: x @FIFAcom/miseleccionmx
Escrito en DEPORTES el

Falta poco más de un año para el Mundial de la FIFA 2026, que por primera vez se celebrará en tres países: Canadá, Estados Unidos y México. De igual manera, es el más ambicioso de su tipo, pues participarán 48 combinados nacionales. Con esta antelación, el organizador abrió el registro para los voluntarios; ¿qué necesitas para inscribirte y cuáles son los requisitos?

La Federación Internacional de Futbol Asociación, simplemente conocida como FIFA, inició la inscripción para voluntarios en el marco del Mundial 2026. Esta es una opción para los fanáticos del futbol, pues podrán vivir la competición global de primera mano.

Las actividades de los voluntarios en el Mundial 2026 son amplias e incluyen apoyo logístico, organizacional, así como guiar y acoger a los asistentes. Trasciende que con este programa podrías convivir con leyendas del balompié que acudan a los partidos de futbol.

¿Qué requisitos hay y cómo inscribirse?

Los requisitos para ser voluntario de la FIFA son pocos, ya que la organización incluye a “todas las personas, independiente de su género, discapacidad u orientación sexual”, apunta el blog de la FIFA. Eso sí, es necesario ser mayor de edad y asumir que es un trabajo no remunerado.

El registro es en línea mediante el micrositio de la FIFA dedicado a los voluntarios, mismo que puedes encontrar en este enlace directo. Deberás crear una cuenta con un correo electrónico y una contraseña. Posteriormente, en un formulario, deberás incluir datos personales como nombre completo, fecha de nacimiento, país de residencia y número de contacto.

Si bien el registro es público, la FIFA adelantó que es un programa dedicado a residentes, tanto de México, Canadá o Estados Unidos. Los interesados deben residir en las ciudades sede y no tener que hacer traslados extensos. En el país, habrá partidos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.