ULTRAMARATÓN

Karime Nevárez peleará título nacional en el Silvia Andonie y boleto a Mundial de Ultracorredores en 2026

La neolaredense cuenta con casi 20 maratones en su haber; el Medio Ironman lo ha disputado en 10 ocasiones (6 de ellos completos)

A sus 52 años, Karime afirma que seguirá desafiando las pistas de asfalto por tiempo indefinido.
A sus 52 años, Karime afirma que seguirá desafiando las pistas de asfalto por tiempo indefinido.Créditos: Cortesía
Escrito en DEPORTES el

Karime Nevárez no se conforma con hacer lo mismo, siempre quiere experimentar y ahora buscará hacer historia en el ultramaratón de 100 kilómetros, una dura prueba de resistencia y mental con consiste en correr 102 vueltas sin parar en un circuito de 980 metros en el Parque España de Monterrey, Nuevo León, el sábado 22 de noviembre, dentro de la edición 32 del Campeonato Nacional Silvia Andonie 2025 con carácter de selectivo.

“Será la primera vez que hago un ultra, sólo carrera, y sinceramente se me ha hecho más difícil entrenar en esta modalidad que en las tres disciplinas del triatlón como es natación, ciclismo y carrera. Creo que sí voy preparada, sobre todo mentalmente, aquí lo que más vale, al final de un entrenamiento, es la fuerza mental”, comenta Karime a El Mañana.

Con una vasta trayectoria en el atletismo, la deportista neolaredense cuenta con casi 20 maratones en su haber, el Medio Ironman lo ha disputado en 10 ocasiones (6 de ellos completos), entre otros logros.

“Siempre he hecho deporte. Me inicié en el basquetbol, luego probé en el running, me gustó, me apasiona y me quedé”, comparte la multicampeona.

“Hasta que Dios me preste salud, espero que sean por muchos años más”, confiesa.

Además de su carrera como corredora de alto rendimiento, Karime es entrenadora certificada por la Federación Mexicana de Triatlón, así como por Ironman USA, lo que la ha permitido compartir sus experiencias a las nuevas generaciones.

“Hoy coincido con dos jóvenes talentosos como Javier Zagal (subcampeón del Triple Maratón Internacional Monterrey) y Elsa Hernández, ellos también tomarán parte en el Selectivo Nacional Silvia Andonie, ambos en la prueba de 50K, les he externado que son un ejemplo y una gran motivación para las nuevas generaciones, que nunca claudiquen por alcanzar sus sueños, todo es posible entrenando”, agrega.

Considera que la nutrición es un pilar a la hora de hacer pruebas de larga distancia, por lo que sugiere a sus discípulos adoptar una buena estrategia en cuanto a la ingesta de alimentos, carbohidratos e hidratación.

“(La nutrición) también se tiene que entrenar, no puedes comer lo que se te antoje, porque te puede caer mal, puedes experimentar alguna situación estomacal y no queremos eso a la hora de estar ahí (en la competencia). Todo esto se entrena, al igual que correr”, refiere.

“Mi esposo y mis hijos, dos adolescentes de 13 y 15 años, me apoyan bastante. Mi carrera como atleta de alto rendimiento demanda mucho tiempo. 

“Como mamá, esposa y entrenadora, tengo que organizarme. Hay ocasiones, si mi distancia es muy larga y sé que no me va a alcanzar en una sesión, divido mi entrenamiento, por ejemplo, de 4:30 a 6:30 y en la noche hago lo que me falta o bien en el transcurso del día o mediodía, pero sí, definitivamente, si no se cuenta con el apoyo de la familia esto sería imposible”, recalca.

Karime, al igual que Javier y Elsa, buscarán un lugar en la Selección Mexicana rumbo al Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Ultracorredores, avalado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), en fecha y lugar por definir.

“Me encanta esto (el atletismo). Vienen todavía nuevos retos para mí, soy un poco hiperactiva y me gusta la aventura. Voy a buscar otras pruebas, otras cosas, siempre tratando de hacer algo diferente, algo nuevo porque me aburro muy fácil. Me gustaría ver más mujeres en el atletismo, que se aventuren a hacer cosas extraordinarias”, acota.

La edición 32 del Campeonato Nacional Silvia Andonie 2025, un evento clasificatorio para las distancias de 50, 80 y 100 kilómetros, es organizada por la Asociación Mexicana de Deportes Ultradistancia. Las pruebas arrancarán a las 6:00 de la mañana.

“Como es una ruta certificada, el GPS sale sobrando, se va a medir por vueltas; en mi caso, que tomaré parte en 100K, voy a hacer 102 vueltas”, subraya Karime.