La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se despide de una de sus figuras más reconocidas y queridas de los últimos años: Julieta Fierro Gossman. ¿De qué murió la astrónoma y divulgadora de la ciencia?
Julieta Norma Fierro Gossman nació en 1948 y se convirtió en una de las mujeres de la ciencia más importantes en México. Estudió en la Facultad de Ciencias y se especializó en astrofísica.
Te podría interesar
Fue autora de más de 40 libros de divulgación científica. Parte de su legado es que acercó todo el conocimiento a los niños y jóvenes. Asimismo, participó en la elaboración de programas educativos, talleres y festivales de ciencia.
Su ‘chamba’ la hizo ganadora al Premio Kalinga de la UNESCO, galardón que reconoce a las voces más excepcionales en el ramo de la divulgación de la ciencia. Esto sin dejar de lado que fue reconocida con varios honoris causa.
La UNAM, mediante su cuenta de X, mandó un tierno mensaje a Julieta Fierro, quien partió a la edad de 77 años. “Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también emitió un homenaje mediante X. “Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.
¿De qué murió?
El comunicado compartido por los seres queridos de Julieta Fierro indica que su partida fue “sin dolor”. Su fallecimiento no fue precedido de alguna enfermedad, al menos no hay datos conocidos.