Casi todo el año Jesús Cerda se dedica a recolectar los cascarones de huevo, lavarlos, secarlos, pintarlos y rellenarlos para en estas fechas ponerlos a la venta ya que se aproxima el Domingo de Pascua.
Él es abogado y por muchos años fue maestro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por lo que luego de colocar su emprendimiento frente a su domicilio en la calle Venezuela 1705 casi esquina con 20 de Noviembre, exalumnos y conocidos empezaron a compartirlo para que la ciudadanía acuda a comprarle.
Los cascarones los vende en 2 pesos con 50 centavos cada uno y pueden ser pintados o en blanco, ya que asegura le han solicitado sin decorar para que niños de preescolar y primaria los pinten en sus escuelas, como parte de las actividades previas a la Semana Santa.
Te podría interesar
Él tiene 79 años y muchas ganas de trabajar, por lo que se toma su tiempo para armar los cascarones y colocarlos frente a su domicilio, hasta donde llegan sus clientes quienes se llevan desde una docena hasta varias tapas completas. El profesor explicó que la relación que tienen los huevos o cascarones con la Pascua es porque simbolizan la Resurrección y la renovación con la vida.
“Los cascarones son un recordatorio de la Resurrección de Jesús, porque el Domingo de Resurrección que se inicia la Pascua Cristiana, empieza al amanecer que al resucitar es una comparación con ese día que también le llamamos el ‘Día de la Coneja’, porque las conejas son un símbolo de Resurrección”, comentó.
Don Jesús invitó a la ciudadanía en general a comprar, aseguró que estará en esta y la siguiente semana ofreciendo las tapas con 30 cascarones a un precio de 75 pesos, dijo que ha tenido buenas ventas, pero espera incrementarla en los días siguientes.