CURIOSIDADES

‘Houston, tenemos un problema’: la historia detrás de la icónica frase

La famosa expresión que todos recuerdan sí es real, pero no como todos la conocen y aunque el evento sucedió en los años setenta, no fue sino hasta 25 años después que se volvió un dicho popular

Escrito en CULTURA el

Un día como hoy, hace 55 años, la misión lunar Apolo 13 despegaba en la hora prevista por el cronograma; sin embargo, para sorpresa de todos, a dos días de camino a su objetivo y, durante una revisión técnica de la nave, el equipo de astronautas escuchó un fuerte estallido que cortó toda comunicación con la base terrestre de la NASA, ubicada en Houston, Texas.

La historia detrás del mito: quién dijo y qué se dijo

La expresión ‘Houston, tenemos un problema’ le ha dado la vuelta al mundo. Actualmente, se utiliza en situaciones problemáticas, como una forma de aliviar las tensiones y crear un entorno más ligero; especialmente ante imprevistos o problemas repentinos.

La frase original fue dicha por Jack Swigert, quien era el piloto del módulo lunar en la misión y justo anunció a sus colegas de la base terrestre que algo había ocurrido.

Primero, Swigert dijo ‘Okay, Houston, we've had a problem here’ y Jim Lovell, comandante de la misión continuó explicando ‘Houston, we've had a problem. We've had a Main B Bus undervolt’.

En su momento, los periódicos hicieron una referencia al suertudo número 13, puesto que suele ser visto como un número de mala suerte para ciertas personas y culturas.

Archivo NASA/ HoustonChronicle 

Del cine a la fama: Apolo 13, la película

No fue sino hasta 25 años después, cuando en 1995, se estrena el film Apolo 13, con las actuaciones de Tom Hanks en el papel del comandante Lovell y Kevin Bacon como Jack Swigert.

La trama de la película es mayormente una adaptación libre de la novela Lost Moon, escrita por Jim Lovell y que fue publicada en 1994. También, es cierto que la misión tuvo una serie de ‘tropezones’ que le dieron a la historia un aura de superstición; por ejemplo, Swigert ni siquiera estaba contemplado para ser parte del equipo espacial y lo mandaron llamar cuando uno de los miembros del equipo original se contagió de varicela.

Esta película tuvo un gran éxito a nivel internacional, tanto por sus actuaciones como por el formato visual de la historia. Particularmente, el guion fue muy elogiado y justamente, fue el escritor quien decidió recortar la expresión para enfatizar el drama del momento.

Y como dicen por ahí, el resto es historia.

Actualmente, es una las frases más famosas del cine norteamericano de acuerdo con la lista ‘100 años… 100 frases’ realizada por el American Film Institute, y ocupa la posición número 50.