LETRAS

ITCA realiza la primera edición del Festival Tamaulipas Lee

El Fondo Editorial Tamaulipas, que incluye 22 nuevas publicaciones en géneros como poesía, ensayo, dramaturgia y narrativa, también forma parte de las presentaciones

Créditos: Idalia Álvarez
Escrito en CULTURA el

Las letras invaden la frontera con el Festival Tamaulipas LEE 2025; en Nuevo Laredo fue el arranque de actividades; el evento concluirá el 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), organizó la primera edición del festival, que busca acercar la literatura a todos los rincones del Estado y dar voz a las y los escritores tamaulipecos. Mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios, con la participación de más de 30 escritores tamaulipecos, conforman el programa del evento.

El Fondo Editorial Tamaulipas, que incluye 22 nuevas publicaciones en géneros como poesía, ensayo, dramaturgia y narrativa, también forma parte de las presentaciones.

Este encuentro es parte de la estrategia Tamaulipas Lee, que impulsa el fomento a la lectura como una herramienta de trans- formación social.

ESTACIÓN PALABRA

Esta ciudad fue la encargada de inaugurar el festival itinerante, y durante tres días se desarrollaron actividades en el centro regional para la promoción literaria Estación Palabra Gabriel García Márquez. En la inauguración empezaron con la presentación del libro “Yorick”, de Renato Tinajero, realizada en el auditorio del recinto.

La entusiasta participación de los asistentes hizo de la apertura, una jornada llena de letras y emociones. También en el marco Tamaulipas Lee, se efectuó la presentación del libro “Crónicas de un dios”, del escritor neolaredense Bernardo Montoya Ruiz.

Este evento se realizó con los alumnos de la Preparatoria Municipal José Vasconcelos, quienes participaron activamente y compartieron su interés por la lectura.

El segundo día del encuentro tocó el turno al autor Jorge Santana, quien tuvo una emotiva participación al presentar su “Cóncavo y convexo”, con el que conmovió al público.

Ese mismo día por la tarde, el laureado escritor neolaredenses Miguel Barquiarena, quien ha ganado diferentes premios nacionales en diversos géneros literarios, ofreció la conferencia “Espejos rotos: la autenticidad en la ficción literaria”.

El escritor ofreció una charla inspiradora, que enriqueció la experiencia de los presentes. Para concluir las actividades en esta sede, se desarrolló una Mesa de Lectura con Seleccionados del Programa Editorial Tamaulipas 2025, con los géneros poesía y novela. En este evento participaron Cynthia Rodríguez Leija, José Carlos Lozano, Jorge Santana y Patricia Guzmán.

EL RECORRIDO

Después de Nuevo Laredo, el festival continuó en Reynosa y actualmente se desarrolla en Matamoros, donde su último evento será el 18 de noviembre. En Tampico será del 18 al 20 de noviembre y finalmente llegará a la capital del Estado, Ciudad Victoria, del 20 al 22 de noviembre.

Escritores como Baudelio Camarillo, Dulce Gabriela Gutiérrez, Bernardo Montoya, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González, entre otros, participan en el festival.