Llega la temporada de cempasúchil, su vibrante color destaca en viveros o centros comerciales y pronto adornará miles de altares de muertos.
Por su intenso color, esta flor simboliza el sol y la vida, y desde la época prehispánica, los mexicas aseguraban que su tibieza y luz era una guía para los difuntos.
Aunque hay de distintos colores, la color naranja es la más común, al menos en la localidad, donde se vende desde 59 pesos hasta los 120 pesos, la maceta.
Te podría interesar
“Nos va llegando, apenas esta semana, tenemos ahorita de 120, vienen con su tierra. La pueden dejar así o ponerla en otra maceta más grande, hasta trasplantarla al suelo, con cuidados puede durar muchísimo”, comentó Alonso, encargado de un vivero de la ciudad.
Mencionó que ya se empieza a vender, pero es a mediados de octubre cuando las ventas mejoran y a finales terminan con todo el producto, ya que las piden principalmente para altares en escuelas o para llevarlas al cementerio a sus fieles difuntos.
A centros comerciales llegó también el primer cargamento de cempasúchil, hay desde 59 pesos y hasta 100, dependiendo del tamaño y la cantidad de flores. Algunos compradores se llevan una o dos macetas.
“Nosotros compramos cada año, no hacemos altar, pero nos gusta, porque es parte de la temporada, la usamos de ornato porque además es una flor muy de México”, comentó Alicia Soto, clienta de una tienda de materiales de construcción.
El cuidado de la “flor de muertos” es sencillo, expertos en plantas recomiendan que esté al menos seis horas en sol directo y con un riego moderado, se debe colocar el agua en el suelo y no en la flor. También sugieren que solamente se hidrate cuando el sustrato haya secado por completo.