PUEBLOS MÁGICOS

Del elote al cabrito; las ferias que ponen en alto el orgullo gastronómico de Nuevo León

Desde la Feria de la Naranja hasta la de la Manzana, conoce las celebraciones que preservan la identidad agrícola y cultural del estado

Ferias y sabores de Nuevo León
Ferias y sabores de Nuevo LeónCréditos: Especial
Escrito en CULTURA el

Nuevo León es tierra de trabajo, comunidad y sabor, y sus ferias tradicionales son el reflejo más claro de esa identidad. De los valles de Montemorelos hasta Rayones, cada celebración representa la historia de su gente, su relación con la tierra y la riqueza gastronómica que define a la región.

Las ferias surgieron originalmente como encuentros agrícolas donde los productores locales compartían y vendían sus cosechas. Con el paso del tiempo, estas reuniones evolucionaron hasta convertirse en eventos culturales y turísticos que hoy atraen a miles de visitantes.

Feria de la Naranja – Montemorelos, la “Capital de los Cítricos”

Celebrada desde 1968, esta feria rinde homenaje al fruto que dio identidad al municipio. Cada noviembre, el Parque Deportivo “Almazán” se llena de música, exposiciones, degustaciones y actividades que promueven los productos derivados de la naranja. Además, el evento impulsa el turismo local, con recorridos por huertos y talleres de elaboración artesanal.

Durante la Feria de la Naranja, el aroma cítrico invade las calles de Montemorelos, acompañado por la música de grupos norteños y el colorido de los desfiles. Además del tradicional concurso de “La Naranja más Grande”, los visitantes pueden participar en recorridos guiados por los huertos y talleres sobre producción sostenible.

Feria de la Nuez – Rayones, tradición con sabor serrano

Enclavada en la región sur del estado, esta feria destaca por su ambiente festivo y rural. Además del comercio de nueces frescas y dulces típicos, se lleva a cabo la tradicional carrera de burros, una competencia única que simboliza el espíritu alegre del pueblo.

Cada año, familias enteras colaboran en la preparación de dulces tradicionales como las glorias, empanadas y panes de nuez, productos que se venden en los puestos a lo largo de la plaza principal.

Además de la popular carrera de burros, el evento ofrece espectáculos ecuestres, presentaciones de música regional y exposiciones fotográficas que muestran el proceso de cultivo y cosecha de la nuez.

Feria del Azahar – General Terán, un homenaje al campo y la música norteña

Realizada entre marzo y abril, esta feria combina la floración de los cítricos con las celebraciones por la fundación del municipio. Cabalgatas, exposiciones, eventos musicales y la coronación de la Reina del Azahar forman parte de una fiesta que reúne lo mejor de la cultura regional.

Durante los festejos, las calles se llenan de vida con cabalgatas, juegos mecánicos, muestras gastronómicas y bailes populares, donde las familias celebran la herencia agrícola del municipio.

El evento también sirve como punto de encuentro para productores y artesanos que exhiben miel, dulces y esencias elaboradas a base de azahar.