En Tamaulipas, y especialmente en Ciudad Victoria, las autoridades han decidido reforzar las medidas contra conductores que manejen bajo los efectos del alcohol. La multa puede alcanzar los 11,000 pesos, como parte de una estrategia para reducir accidentes viales y salvar vidas.
Además, quienes reincidan o registren niveles altos de alcohol en sangre podrían enfrentar arresto administrativo, retención del vehículo e incluso cursos obligatorios de concientización vial.
Te podría interesar
¿Qué pasa si te detectan manejando ebrio?
Conducir en estado de ebriedad en Ciudad Victoria ya no solo implica una amonestación:
- Multa de entre 10,800 y 11,000 pesos, dependiendo del grado de alcohol en sangre
- Posible detención del conductor por faltas administrativas
- Retiro del vehículo, pago de grúa y corralón
- En algunos casos, obligación de asistir a terapias o pláticas de rehabilitación
Estas medidas forman parte de reformas al reglamento de tránsito impulsadas por autoridades municipales y estatales, quienes buscan que la sanción sea lo suficientemente fuerte para disuadir cualquier intento de conducir en estado inconveniente.
¿Por qué ahora?
El aumento de accidentes provocados por conductores alcoholizados encendió las alarmas. En Ciudad Victoria y otros municipios, los operativos de alcoholímetro han detectado un incremento de personas conduciendo bajo los efectos del alcohol, especialmente durante fines de semana y eventos masivos.
Lo que los conductores deben saber
- La multa puede variar según el municipio y la concentración de alcohol
- El vehículo puede ser inmovilizado y enviado al corralón
- En operativos especiales, como en ferias, zonas turísticas o avenidas principales, las autoridades intensifican la vigilancia
- Se recomienda designar un conductor, usar taxi, transporte por aplicación o planear el regreso antes de beber
En Tamaulipas confían en que esta combinación de castigo económico, prevención y presencia policial logre disminuir los accidentes y salvar vidas en las calles.
