COPA DEL MUNDO

Ciberataque amenaza venta de boletos para el Mundial 2026; aficionados alertas ante posibles fraudes

El Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, está considerado hasta el momento como el evento más ambicioso del torneo

Escrito en TECNOLOGÍA el

El arranque de la preventa de los boletos para el Mundial 2026 se volvió en un momento de frustración para ciertos aficionados. 

Esto después de que el sitio oficial de la FIFA tuvo errores de carga, presentó caídas constantes e inclusive ciberataques, justo en el arranque preferente con la tarjeta patrocinadora del evento (Visa).

Una infinidad de capturas de pantalla publicadas en las redes sociales mostraban mensajes como “HTTP Status 400 – Bad Request” o la alerta “An XSS attack attempt has been detected. Close this screen and return to the store”.

Por otro lado, diversos usuarios simplemente veían en sus dispositivos el mensaje: “ya casi…”, acompañado de un ícono de carga infinito; es más, los internautas elevaron los reclamos en las cuentas oficiales del máximo organismo del balompié, con posteos como “esperando una hora y media y ¡pum! Página caída".

Cabe hacer mención que hasta el momento, la institución dirigida por Gianni Infantino no se ha pronunciado respecto a los inconvenientes que los fanáticos consignaron en la web.

¿Cómo opera la primera fase de preventa del Mundial 2026?

La FIFA abrió el registro para la primera fase de venta de boletos del Mundial 2026, exclusiva para tarjetahabientes. Dicho proceso, vigente del 10 al 19 de septiembre, tiene varios pasos:

  • Crear un FIFA ID en el portal oficial FIFA.com/boletos
  • Iniciar sesión con la cuenta creada
  • Completar un formulario de registro de interés para participar en el sorteo

Es importante dejar en claro que dicho registro no garantiza un boleto, pero sí es una gran oportunidad de ser seleccionado en un sorteo preferente.

En este sentido los elegidos tendrán prioridad en la compra anticipada.

El Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, está considerado hasta el momento como el evento más ambicioso del torneo. 

Este contará con 48 selecciones participantes y 104 partidos, lo que aumenta la expectativa por la compra de entradas.

“La emoción por el Mundial 2026 no deja de crecer y el 10 de septiembre será una fecha crucial en el calendario de los aficionados”, señaló Romy Gai, director de la División Comercial de la FIFA. El directivo subrayó que la creación del FIFA ID es indispensable para participar en el proceso.

Así mismo la organización recordó que los boletos deben adquirirse únicamente por medio del portal oficial, con el fin de evitar fraudes o entradas inválidas.