EDUCACIÓN

Prepara la UT su 3er. Congreso de Ciencias y Tecnología Aplicada

Para el simposio se espera contar con la participación de importantes ponentes, y la firma de acuerdos entre la casa de estudios y otras universidades a nivel mundial

Escrito en TECNOLOGÍA el

Comienzan los preparativos para el Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología Aplicada por parte de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), quienes esperan superar en este 2025 las expectativas y resultados de las dos primeras ediciones.

José Antonio Tovar Lara, rector de la UTNL, informó que el magno evento de ciencia y tecnología está programado para realizarse el próximo 24 y 25 de septiembre del presente año.

Para el referido simposio se espera contar con la participación de importantes ponentes, y la firma de acuerdos entre la casa de estudios y otras universidades a nivel mundial. Tovar Lara detalló que poco a poco se han ido agregando ponentes al congreso, entre ellos el doctor Martín Vide, investigador de la Universidad de Barcelona, quien ha escrito 32 libros sobre el tema del cambio climático, de contingencia ambiental, y cuenta con 114 artículos en revistas indexadas, lo que le da una autoridad en el tema climatológico.

De igual forma confirmó la asistencia de un representante del centro de investigación de Google, quien abordará el tema de inteligencia artificial generativa, así como también indicó que han confirmado su participación dos conferencistas de Rusia, uno de India y otro de Brasil, entre otros.

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Como en anteriores ocasiones dicho congreso ha sido un puente de colaboración de trabajo entre directivos de universidades de otros países y en esta edición no será la excepción.

“La rectora de la Universidad de La Habana, también viene a firmar un convenio con nuestra universidad. Así que no solamente son las conferencias, sino también la oportunidad de que alumnos viajen el próximo año a estas grandes instituciones educativas internacionales”, aseguró Tovar Lara.