La mayoría de las personas que cuentan con una conexión a internet desean tener que su red WiFi sea idónea para que su conexión inalámbrica tenga estabilidad para utilizar los dispositivos que están conectados a la red; sin embargo, puede ocurrir una saturación cuando hay demasiados aparatos conectados y en algunas ocasiones el WiFi colapsa.
Es importante tener un control de todos los dispositivos que están conectados a tu red WiFi sobre todo si la capacidad de tu red está limitada a cierta cantidad de megabytes por segundo, ya que cuando existe una saturación de dispositivos, la velocidad de carga o descarga podría verse afectada.
Existen algunas maneras para saber cuántos dispositivos están conectados a tu red WiFi y esta información puede beneficiarte, sobre todo si el internet está dedicado al trabajo, educación o entretenimiento. Debes de saber que pudiera haber personas conectadas de tu red sin que tú lo sepas y pudiera estar perjudicándote.
Te podría interesar
¿Cómo saber cuántos y cuáles dispositivos están conectados a mi red WiFi?
Una vez que sepas cuáles dispositivos están conectados a tu red, podrás tomar acciones. Si hay intrusos, podrás mejorar la seguridad de tu sistema de conexión a internet, así como cambiar la contraseña de tu red. Si tu señal crees que tiene bajo alcance, podría ser porque otras personas están conectadas.
Síntomas de una red WiFi invadida:
- Bajo alcance
- carga lenta
- Aplicaciones no se abren
- Interrupciones durante videollamadas
- Películas en streaming se pausan
La manera más sencilla y práctica de saber que está conectado a tu red WiFi es usar la herramienta Fing la cual es una aplicación que puedes descargar en tu celular. Lo mejor de la App es que es compatible con iOS y Android. La aplicación realiza un escaneo en tu red para determinar todos los dispositivos que están conectados en tiempo real.