En este 10 de mayo Día de las Madres el cual caerá en esta ocasión en sábado, se tiene previsto un incremento en compras y ventas hechas en línea.
En este sentido, la Unidad de la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, lanzó una importante alerta para los cibernautas sobre las posibles estafas y fraudes a los que podrían estar expuestos esto al momento de realizar alguna compra mediante este medio.
Te podría interesar
Por tal razón dio a conocer una serie de recomendaciones que serían de gran ayuda para evitar caer y ser víctima de este tipo de delitos.
¿Qué estafas y fraudes podrían presentarse y cómo funcionan?
De acuerdo a las autoridades, una de la modalidades más frecuentes y peligrosas utilizada por los estafadores cibernéticos son
- Phishing.
- Sitios web falsos.
- Ofertas y promociones falsas.
- Venta de productos falsificados o robados
¿Qué hacer para no caer en fraude?
- Verificar que los sitios web donde se realice la compra sean confiables.
- Investigar sobre los productos y sitios de venta antes de adquirirlos.
- Desconfiar de ofertas muy llamativas.
- Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.
- Utilizar métodos de pago seguros.
- Mantener tu software de antivirus actualizado.
- Corroborar la autenticidad de los productos.
Así que ya lo sabes, si tienes pensado hacer compras en esta fecha tan especial, es importante que tomes tus medidas preventivas para no ser estafado.