EXPO MUNDIAL 2025

Coca-Cola revolucionará al mundo con un dispensador sin enchufe: ¿en dónde lo presenta y cómo funciona?

Las nuevas máquinas expendedoras de refresco que ha diseñado Coca-Cola en colaboración con Fuji Electric esperan convertirse en un hito de sustentabilidad

Escrito en TECNOLOGÍA el

La compañía refresquera conocida por todos, Coca-Cola, ha presentado a los medios su más reciente innovación tecnológica: una máquina expendedora de refrescos que no necesita enchufes, ya que obtendrá su energía de baterías energizadas con hidrógeno.

Entre Fuji Electric y Coca-Cola crearon este diseño y será presentado como innovación tecnológica en la Expo Mundial 2025 a celebrarse en Osaka, Japón. Este evento centrará su temática bajo el título 'Diseñando la sociedad futura de nuestras vidas' y abrirá sus puertas en tan solo 12 días, a mitad de abril.

Coca-Cola encabeza una tecnología de vanguardia

De acuerdo con varios reportes de expertos en tecnología, esta máquina utiliza cartuchos portátiles de hidrógeno que le darán energía a las celdas y generarán la electricidad necesaria para su funcionamiento.

Los cartuchos de hidrógeno serán muy similares a las baterías recargables, pero más grandes y requieren que el oxígeno haga reacción con el hidrógeno, lo que producirá energía para alimentar las celdas del cartucho.

Este método produce únicamente emisiones de agua y calor según señalan los reportes, lo que hace a este invento un proyecto con alto nivel de sustentabilidad.

La tecnología incluida en los cartuchos promete ventajas significativas, especialmente porque será un aparato independiente a la red de electricidad y consolida un paso más en las soluciones de energía sustentable dentro de la industria de Energía.

En el futuro, se espera que este primer paso sea una tecnología que permita replicarse en muchas industrias, especialmente en Medicina, ya que son equipos que podrán ubicarse en locaciones remotas y sin acceso a líneas de electricidad.

Expo World 2025: un evento muy esperado

Las Expo Mundial son eventos internacionales que atraen a los científicos e inventores de todo el mundo, en el que se presentan diferentes logros culturales, tecnológicos y económicos de los países participantes.

La historia de las Expo se remonta a 1851 cuando se realizó la 'Gran Exposición de los Trabajos de la Industria de Todas las Naciones' y se llevó a cabo en el Palacio de Cristal en Hyde Park, Londres.

Este 2025, entre los mejores pabellones que han desarrollado los países participantes se encuentran los de Alemania, Australia, Bélgica, China, Francia, Gran Bretaña, Kuwait, Países Bajos y Suiza. Sorprendentemente, a pesar de los conflictos bélicos, habrá un pabellón de Ucrania.

El evento tiene duración de seis meses y terminará en el mes de Octubre. El gobierno de Japón a través del Primer Ministro lleva varios meses dando cuenta de los avances de la construcción de los pabellones y la organización de las autoridades de Osaka y otras ciudades importantes en la isla para recibir a los múltiples visitantes que llegarán al país.