El uso de la Inteligencia Artificial tiene una historia ‘perturbadora’ que es la de Alice y Bob, dos chatbots que se ‘comunicaban’ en un idioma desconocido, pero ¿realmente había peligro de que la IA se volviera autónoma e incluso ‘rebelde’ al humano?, esto es lo que realmente ocurrió. También te puede interesar: Gronk, IA de X, revela cuánta agua usa para responder preguntas e indigna a usuarios.
La historia de Alice y Bob se remonta a un par de años atrás, en 2022. Estos chatbots eran porte de Meta, firma a la que pertenecen redes sociales como Facebook e Instagram. El objetivo de estos proyectos era simple: entablar conversaciones con humanos y resolver tareas simples.
Te podría interesar
- Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial predice el fin de la humanidad; ¿cuándo se acabará la vida en la Tierra?
- Inteligencia Artificial
10 empleos que podrían desaparecer para 2030, según la inteligencia artificial
- Escenario hipotético
¿Cómo sería la vida si México, EU y Canadá formaran un solo país, según la inteligencia artificial?
Todo parecía ir correctamente con Alice y Bob, hasta que empezaron a comunicarse en un idioma que no estaba programado. Los chatbots respondían únicamente en inglés, pero en un momento dado parlaban con otras expresiones que eran incomprensibles para los humanos… pero no para las IA, que parecían entenderse entre sí.
Por ello, Meta decidió ‘apagar’ estas IA, no sin antes dejar dudas en la mesa: ¿las Inteligencias Artificiales se pueden volver autónomas?, ¿conspirar en contra de los humanos? La historia sigue vigente, aunque con una narrativa parecida al futuro distópico de Terminator.
¿Realmente había un peligro latente?
Es verdad que Bob y Alice ‘hablan’ un idioma extraño, pero hay una respuesta científica detrás, que es mucho menos terrorífica de lo que se piensa. De acuerdo con Dhruv Bata, integrante del proyecto, lo que ocurrió fue que las IA buscaron un ‘modo más eficiente’ de dar respuestas o resolver tareas.
Es decir: buscaron minimizar el tiempo de espera para dar respuestas y así acceder a 'recompensas'. Sin embargo, lo cierto es que la IA no estaba bien definida, por lo que terminó por salirse del inglés para hablar en un ‘idioma más simple’, pero sin sentido.