FOTOGRAFÍA DIGITAL

¿Eres muy malo para tomar fotos con celular?: la IA llegó a salvarte y convertirte en un profesional

Gracias a la integración de algoritmos avanzados, ahora los teléfonos inteligentes pueden mejorar aspectos clave como el enfoque, la iluminación y la nitidez en tiempo real realizando tomas impactantes y coloridas

Conviértete en un profesional con ayuda de la IA.
Conviértete en un profesional con ayuda de la IA.Créditos: internet
Escrito en TECNOLOGÍA el

La inteligencia artificial (IA) ha impulsado una auténtica revolución en la fotografía móvil, facilitando la captura de imágenes y videos con calidad profesional sin necesidad de equipos sofisticados o conocimientos especializados.

Gracias a la integración de algoritmos avanzados, los teléfonos inteligentes pueden mejorar aspectos clave como el enfoque, la iluminación y la nitidez en tiempo real, permitiendo la creación de contenido visual impactante con solo unos toques en la pantalla.

IA para tomar fotos de celular

Uno de los mayores desafíos en la fotografía móvil es la captura de imágenes en condiciones de poca luz. Para solventarlo, algunos dispositivos incorporan el "Modo Estrellado", una función impulsada por IA que optimiza la exposición, reduce el ruido y mejora los detalles en fotografías nocturnas.

Con esta tecnología, es posible retratar cielos estrellados, paisajes urbanos iluminados y escenas con baja luminosidad con una definición excepcional.

El papel de la IA en la edición de imágenes también ha sido significativo. Los filtros potenciados por inteligencia artificial, diseñados con el apoyo de cineastas y expertos en diseño, permiten ajustar automáticamente parámetros como la iluminación, el color y la textura en tiempo real.

Esto posibilita adaptar las imágenes a distintos estilos estéticos y entornos, facilitando la personalización y el perfeccionamiento de cada captura sin requerir edición manual.

No pierdas calidad

Otro avance destacado es la capacidad de capturar imágenes a distancia sin perder calidad. Con la incorporación del "SuperZoom" de hasta 120x, los dispositivos pueden acercar la imagen sin sacrificar nitidez ni resolución.

Para maximizar los resultados, se recomienda utilizar una superficie estable y realizar acercamientos progresivos hasta lograr el encuadre ideal.

La IA también ha revolucionado la técnica de exposición prolongada, empleada para capturar trazos de luz y movimientos en una imagen.

Los teléfonos inteligentes han integrado funciones que ajustan automáticamente la velocidad de obturación y estabilizan la imagen, permitiendo la creación de fotografías artísticas con efectos visuales llamativos.

Mayor cantidad de efectos

En el campo de la videografía, la IA ha democratizado el acceso a efectos cinematográficos, como el desenfoque de fondo. Antes reservado a cámaras profesionales, este recurso ahora está disponible en smartphones gracias a la simulación de aperturas bajas, como f/1.4, que resaltan el sujeto y crean un acabado más profesional en los videos.

El impacto de la inteligencia artificial en la fotografía móvil ha sido transformador, permitiendo a los usuarios explorar nuevas posibilidades creativas con solo un teléfono.

Funciones como el "Modo Estrellado", el "SuperZoom" y los filtros optimizados han elevado la calidad visual a niveles profesionales, redefiniendo la manera en que se capturan y editan imágenes en el día a día.