Muchos usuarios de WhatsApp se han preguntado si el famoso punto verde que aparece junto al nombre de un contacto o grupo podría ser una señal de que sus conversaciones están siendo grabadas o de que su cuenta ha sido hackeada.
Sin embargo, esta función no tiene nada que ver con el espionaje o filtración de tus mensajes, sino que es una herramienta útil para gestionar tus chats de forma más eficiente.
Te podría interesar
Este punto verde indica que has marcado una conversación como no leída, lo que te permite posponer la respuesta sin necesidad de abrir el mensaje. Es una funcionalidad que solo afecta la visualización en tu dispositivo, sin que el remitente pueda ver si has leído o no su mensaje.
Es importante entender que este punto verde no es un indicio de grabación o hackeo, como algunas personas podrían pensar.
¿Cómo funciona el punto verde?
El proceso para activar o desactivar esta función es bastante sencillo. Solo tienes que mantener presionado el nombre del contacto o grupo en tu lista de chats y seleccionar la opción 'Marcar como no leído'. Esto hará que el punto verde aparezca al lado del nombre del chat, lo que te recuerda que debes volver a responder cuando tengas tiempo.
Este método es disponible tanto en Android como en iOS, y también se puede usar en la versión web de WhatsApp.
Es importante recalcar que esta acción no tiene impacto en cómo el remitente ve tus mensajes. Aunque hayas marcado un chat como no leído, para la otra persona, el mensaje ya habrá sido visualizado si tú lo abriste.
El punto verde no es una amenaza
Muchos usuarios se asustan al ver este punto verde, pensando que puede estar relacionado con grabaciones o actividades de hacking. Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse: este ícono simplemente te ayuda a organizar tus conversaciones y no tiene ninguna relación con la seguridad de tu cuenta.
WhatsApp no te está espiando ni grabando tus chats; la única persona que puede ver si un mensaje ha sido marcado como no leído es tú mismo.
El punto verde en WhatsApp es una función diseñada para organizar tus chats y no tiene nada que ver con hackeos o grabaciones.
Si alguna vez te preocupa la seguridad de tu cuenta, siempre puedes verificar las configuraciones de privacidad de WhatsApp y tomar medidas para protegerla, como activar la autenticación de dos pasos.