TELEFONÍA MÓVIL

Movistar se va de México: ¿qué pasará con los clientes de la compañía telefónica?

El anuncio lo dio el presidente del grupo, Marc Murtra, en una conferencia de prensa en donde también se confirmó la salida de la empresa de Chile y Venezuela

Escrito en TECNOLOGÍA el

Movistar dio a conocer que ya no operará en México esto como parte de su nuevo plan estratégico 2026-2029 en donde buscará concentrarse en sus cuatro principales mercados que son España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

El anuncio lo dio el presidente del grupo, Marc Murtra, en una conferencia de prensa en donde también se confirmó la salida de la empresa de Chile y Venezuela, en tanto que en el país de Colombia la operación está sujeta a condiciones de cierre antes de concretarse.

"Dicha decisión forma parte de nuestra visión de futuro. Telefónica se va enfocar en fortalecer sus mercados más rentables y estratégicos”, explicó Murtra.

Pese a que el ejecutivo no dio a conocer una fecha exacta de su salida de México, indicó que el proceso dependerá de posibles negociaciones con compradores interesados en adquirir las operaciones locales.

El anuncio coincidió con la publicación de los resultados financieros de Telefónica hasta septiembre, donde la compañía tuvo una de las caídas más pronunciadas en el Ibex 35, el principal índice bursátil de España, en los últimos cinco años.

El objetivo de la empresa es reducir costos y reestructurar su presencia internacional, tras varios ejercicios en los que sus filiales en Latinoamérica mostraron rentabilidad limitada frente al crecimiento sostenido en Europa y Brasil.

¿Qué sucederá con los clientes de Movistar en México?

Aunque, no existe información oficial sobre cómo se llevará a cabo la transición de los millones de usuarios de Movistar en México.

No obstante, fuentes cercanas al sector indican que Telefónica ha tenido conversaciones con Beyond ONE, empresa propietaria de Virgin Mobile México, para concretar la venta de su negocio móvil.

En caso de que la operación se confirme, los usuarios podrían mantener sus líneas y servicios activos mediante un proceso de migración gradual a Virgin Mobile, similar al que se implementó en otros países donde Movistar ha dejado de operar.

Por el momento, no hay afectaciones al servicio y los clientes pueden continuar utilizando sus líneas y planes de datos con normalidad.