INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Instalarán en México la primera planta de montaje de robots, ¿dónde estará ubicada?

Una empresa vinculada al Parque Científico de Alicante (PCA) ha anunciado la apertura de la primera planta de montaje de robots colaborativos de América en México

Escrito en TECNOLOGÍA el

Una empresa ligada al Parque Científico de Alicante (PCA) anunció la instalación de la primera planta de montaje de robots colaborativos de América en México. Esta iniciativa fue revelada tras la visita de una delegación encabezada por el secretario de Economía y Empleo del Estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, a las instalaciones del PCA.

La delegación mexicana, que también visitó la Universidad de Alicante (UA), se reunió con la rectora Amparo Navarro, la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el gerente del PCA, Esteban Pelayo.

Según la UA, la visita es parte del proceso de internacionalización de Bumerania Robotics, una empresa vinculada al PCA que planea establecer esta planta en América.

Acuerdo y desarrollo tecnológico

El acuerdo con el Gobierno mexicano consolida a Bumerania Robotics como un referente internacional en soluciones tecnológicas sostenibles.

Además de la planta de montaje, el acuerdo incluye la creación de un Centro de Investigación en Robótica e Inteligencia Artificial, una aceleradora de empresas tecnológicas y la primera hidrogenera del país.

El CEO de Bumerania Robotics, Isidro Fernández, destacó la importancia de abrir una sede en Puebla, considerándolo 'un hito' en su compromiso con la internacionalización.

Expresó su entusiasmo por colaborar con instituciones y empresas mexicanas para impulsar la innovación en robótica y energía verde, fortaleciendo así los lazos con la Universidad de Alicante.

Colaboración en Inteligencia Artificial

El Ayuntamiento de Alicante cederá su asistente virtual de inteligencia artificial (IA) 'Ali' a México. El edil de Innovación, Antonio Peral, y el secretario de Economía de Puebla acordaron firmar un convenio de colaboración para la cesión de la tecnología de 'Ali'.

Este acuerdo posicionará a la herramienta tecnológica de Alicante a nivel internacional, promoviendo la digitalización y mejorando la atención ciudadana.

El secretario de Economía de Puebla agradeció este 'regalo' y anunció que 'Ali' se implementará no solo en Puebla, sino también en otros municipios para contribuir al desarrollo local.