TIPS DEL HOGAR

Así debes usar una resistencia eléctrica para calentar una cubeta con agua

Una de las opciones más usadas por los mexicanos son los conocidos calentadores eléctricos, las cuales permiten justamente alcanzar incluso el punto de ebullición

También conocidas como calentadores eléctricos, son dispositivos metálicos que sirven para calentar agua mediante la aplicación de corriente eléctrica 
También conocidas como calentadores eléctricos, son dispositivos metálicos que sirven para calentar agua mediante la aplicación de corriente eléctrica Créditos: Especial
Escrito en TECNOLOGÍA el

Si estas a punto de usar una resistencia eléctrica para calentar una cubeta con agua y no quieres morir en el intento, no te preocupes, aquí te daremos los tips necesarios para que puedas salir triunfante de esta actividad.

Sin duda un gran predicamento cuando se acaba el gas u otro medio es saber cómo vamos a calentar el agua, sobre todo al momento de querernos bañar en esta temporada invernal.

Una de las opciones más usadas por los mexicanos son las conocidas resistencias eléctricas, las cuales permiten justamente alcanzar incluso el punto de ebullición del vital líquido. Sin embargo, al ser objetos que no suelen ocuparse más que en tiempos de emergencia, muchas personas desconocen cómo se pueden usar.

Resistencias eléctricas

También conocidas como calentadores eléctricos, son básicamente dispositivos metálicos que sirven para calentar agua mediante la aplicación de corriente eléctrica a través de una resistencia conectada al enchufe del hogar.

Su simpleza también esconde una peligrosa situación, pues al no tener cuidado a la hora de utilizarlo podríamos quemar la casa o tener un accidente eléctrico con resultados fatales.

Por ello, al usar una resistencia eléctrica, debes seguir estos pasos:

  • Conecta correctamente: Antes de conectar la resistencia al enchufe, asegúrate de que toda la parte metálica esté completamente sumergida en la cubeta con agua, pues de no hacerlo quemarás tu calentador.
  • No toques el agua durante el funcionamiento: Evita meter la mano al agua si la resistencia está conectada, pues al tener potencias de más de 2 mil watts de potencia, podrías recibir una fuerte descarga eléctrica 
  • Desconecta correctamente: No retires la resistencia del agua estando conectada a la luz; primero desenchufa, deja reposar unos minutos y extrae sin tocar la parte metálica.
  • No pongas la resistencia en el piso: Al calentar el agua, la parte metálica de la resistencia se calienta también, por lo que podrías incluso derretir la cubeta donde calentaste el agua de no tener cuidado en su uso.

Si deseas saber la temperatura del agua, desconecta la resistencia eléctrica, espera unos minutos y mete la mano a la cubeta con agua cuidadosamente. Normalmente la salida de vapor también te avisará de que ya está lista para ser usada para tu baño.