Se espera que finalicen los fraudes en la importación de autos chocolate en Reynosa, Tamaulipas. Incluso los vendedores de autos usados reconocen que han surgido abusos y trámites ilegales que finalmente afectan a los compradores de las unidades. En algunos casos los autos quedan asegurados por las autoridades aduanales cuando los vehículos cruzan a Estados Unidos y regresan al país.
Los importadores de autos extranjeros ven con positivismo que el gobierno federal haga cambios en el decreto para la legalización de autos chocolate porque consideran que se ha abusado al hacer trámites ilegales que terminan por afectar a los propietarios de los autos cuando hay un decomiso.
Te podría interesar
En la primera semana de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que el decreto para regularizar los autos ‘chocolate’ tendrá modificaciones por detectarse abusos y fraudes en la aplicación del programa.
"Lo hemos manifestado durante tres años, desde el principio han abusado de él porque han entrado vehículos que no deben ser regularizados y bueno, espero en Dios que hagan cambios adecuados y que no pongan en riesgo el patrimonio de las personas". Declaró Hugo Jofre Chávez, quien es representante de los importadores de autos en Reynosa.
Jofre Chávez dijo que gestores y grupos irregulares se aprovecharon del programa para introducir vehículos que no cumplen los requisitos legales.
"No sabemos qué tipo de candados o qué tipo de publicación vaya a ser, pero esperamos que sean bien formulados para que tenga defensa la gente, no caiga en la trampa de los gestores y de los grupos que andan haciendo este tipo de actividades que, no tienen ni lugar ni establecimiento". Dijo el representante de los importadores en Reynosa.
Evasión fiscal en el trámite
El representante de importadores dijo que, mientras el gobierno federal recibe 2 mil 500 pesos, hay personas que se aprovechan y cobran hasta 15 mil pesos por trámite. Lo que significa que 12 mil pesos quedan fuera de la recaudación oficial. Además, la aduana ha realizado decomisos de autos que supuestamente fueron regularizados y se les detectaron inconsistencias en su papelería.
El decomiso del auto provoca que el ciudadano pierda su patrimonio, pague multas elevadas y posiblemente haya sanciones penales. Se espera que los cambios en el decreto traigan candados claros para que los gestores fraudulentos no se aprovechen. Además, el Jofre Chávez espero que las personas que legalizan autos que no cumplan la documentación sean sancionadas.