RÍO REVUELTO

Una semana de pérdidas humanas en NLD

Escrito en OPINIÓN el

Además de despedir al amigo y compañero Salvador “Chava” González, durante la primera semana de septiembre trascendieron los fallecimientos de Luis Federico Villarreal Marroquín, quien fuera director de El Diario por más de 25 años; Glafiro Salinas Mendiola, agente aduanal, empresario y diputado federal y local, además de haber dirigido El Mañana décadas atrás; doña Josefina González de Cuéllar, madre de Noé Cuéllar González; el exsíndico Jaime David Johnston Barrientos, y ayer, el comandante y perito vial Alfonso Saldaña Alanís.

Saldaña Alanís pasó a mejor vida durante las primeras horas de ayer domingo a los 62 años, luego de laborar por más de 40 años en la Dirección de Tránsito y Vialidad, por lo que sin duda era uno de los más conocidos en la corporación.

Las redes sociales se inundaron de condolencias en estos últimos días, pues además de los personajes conocidos en la ciudad, en funerarias se observó una actividad extraordinaria, la gran mayoría con motivo de personas de edad avanzada.

Para cerrar el fin de semana entre importantes pérdidas, Nuevo Laredo vivió de manera contrastante el arranque de la fiesta septembrina por excelencia que es Expomex, que fiel a la superstición que le acompaña, trajo consigo una serie de lluvias, posiblemente las más copiosas de los últimos meses, pues si bien se han experimentado algunas precipitaciones en esta segunda mitad del año, han sido breves y modestas en cuanto al acumulado.

Estas lluvias suelen tomarse como un augurio, positivo en la mayoría de los casos, aunque para los comerciantes de Expomex suele ser una molestia, pues con frecuencia impacta la asistencia o al menos la dinámica de los asistentes a la feria.

Las noches de viernes y sábado, incluso el domingo, aunque en menor proporción, se escuchaba fiesta en la ciudad y se veía un movimiento mucho mayor al de un fin de semana cualquiera, pero no todo tenía que ver con Expomex, pues muchos neolaredenses salieron por su cuenta a carnes asadas y otros eventos, mientras que para los siguientes días estaremos viendo festejos con motivos de “noche mexicana” en muchos lugares, reflejando esa animosidad que existe en la frontera por el mes de septiembre.