RÍO REVUELTO

Ana Laura Huerta sale del PVEM

Escrito en OPINIÓN el

El aumento en los costos de los permisos I-94 es considerable, pues pasaría de 6 a 30 dólares, pero ¿provocará una disminución en los viajes?.

Ese descenso en este tipo de viajes ya ha estado ocurriendo en el transcurso del año y si bien el aumento en el costo no ayuda a incentivar el turismo en Estados Unidos, todo parece indicar que es el conjunto de políticas de Trump las que están desalentando a los viajeros.

Destinos predilectos como Las Vegas están apareciendo en los noticieros por su considerable descenso de visitantes, atribuído por los locales a que el mensaje del actual gobierno estadounidense se está interpretando a manera de que los extranjeros no son bienvenidos en ninguna circunstancia y si bien no es literal, al menos no pareciera haberse dirigido así para el turismo, sino para el sector migrante; esa interpretación de la postura general, sí se ha sentido así en muchos países.

Poner trabas en tantos aspectos, desde la guerra comercial arancelaria, hasta las redadas y los múltiples incidentes dentro de esos operativos, las protestas y el endurecimiento de los requisitos para las visas, como la medida de solicitar una especie de fianza en ciertos casos, aumentos de sus costos, y la negativa a los choferes que no tienen ‘suficiente’ nivel de inglés para circular en territorio estadounidense, forman en conjunto un mensaje contrario a la bienvenida.

Para los sectores económicos en Estados Unidos que por años basaron sus modelos de negocio en el capital extranjero, comenzando por la industria del turismo, las medidas actuales han obligado a empresas a replantearse sus estrategias y otras simplemente han tenido que tratar de amortiguar el impacto y sobrevivir.

La diputada neolaredense Ana Laura Huerta Valdovinos estaría retirándose de la bancada del Partido Verde Ecologista, para incorporarse a la de MORENA en el congreso de Tamaulipas, sin embargo no fue la única, pues si bien dicho instituto político (PVEM) habría arrancado la actual legislatura con cuatro mujeres abanderando el proyecto, paulatinamente se fueron quedando sin representantes. Anteriormente se retiraron Blanca Anzaldua, Silvia Chávez y Catalina Méndez.