RÍO REVUELTO

Cada vez menos nacimientos en Tamaulipas

Escrito en OPINIÓN el

El descenso de los nacimientos es una realidad que afecta a México y Tamaulipas no se ha quedado atrás en esa tendencia, al pasar de 55 mil a 43 mil en una década y, todo pinta para que esto continúe en descenso.

Ese desánimo obedece a muchos factores, entre ellos, claro, la educación, pero también a lo difícil que se ha vuelto la vida, económicamente hablando, por lo que tener un patrimonio y en general las condiciones para traer a una nueva personita a este mundo, es mucho más complicado.

Desde obtener un hogar con el espacio adecuado para criar hijos, que hoy en día es mucho más costoso e incluso inaccesible, hasta poder sostener un hogar con todos los gastos que esto implica, se ha vuelto muy difícil reunir las condiciones para formar una familia, promoviendo de esta manera el desánimo en muchas parejas que cada vez más, optan por esperar o simplemente no tener descendencia.

Lo económico es crucial en un numeroso segmento, que con frecuencia enfrenta comparaciones con generaciones anteriores en las que un solo ingreso por hogar en un empleo modesto, era suficiente para sostener a una familia con 3 hijos o más, con todas sus necesidades y un poco más.

Esta tendencia no es privativa de México o de nuestra región, sino que muchos países -aunque no todos- enfrentan ese panorama en el sentido de un declive de su natalidad.

Algunas de estas naciones han estado tomando medidas al respecto, ofreciendo facilidades e incentivos a quienes decidan tener hijos, tomando en cuenta que llegar a un punto en que en un país prevalezcan las personas ‘viejas’ por encima de los jóvenes, se encamina a un futuro incierto desde lo económico, hasta lo militar, hablando de aquellas regiones que viven constantemente al borde del conflicto.

Si bien habría una combinación de factores que varían por región, es una realidad que de seguir esa tendencia, muchos sectores económicos sufrirían, pues además de renovar la población, el sector infantil mueve la economía de manera muy importante.