El efecto multiplicador de la ANAM, que aún está por inaugurarse, traería consigo una serie de inversiones que ya comienzan a verse en un futuro relativamente cercano, si bien no sería exactamente a la par de su apertura, sin duda este sería el movimiento que desate ese efecto dominó, claro, en el buen sentido.
Conforme se vayan palpando las necesidades, los inversionistas irían apostando por llenar esos espacios, uno de ellos es la hotelería, que ya tiene a IHG Hotels & Resorts (InterContinental Hotels Group) contemplando un centro de descanso y esparcimiento en la ciudad, con el concepto “Voco”, que se trata de una modalidad que incluye detalles de la cultura local con algo de lujo.
Esta sería uno de seis hoteles en México, con el resto ubicado en Cancún, Guadalajara, Ciudad Juárez, San Luis Potosí y Torreón para sumar 848 habitaciones; en el caso de Nuevo Laredo se espera que se ubique cerca de un puente internacional, que aunque no fue especificado todavía, suponemos que sería el Juárez-Lincoln, tendría 120 habitaciones y debería estar funcionando para el 2027, así que suponemos que el año que viene debe estarse viendo un avance significativo de la obra.
Por ahora Nuevo Laredo no tiene ningún hotel 5 estrellas y con todo el dinero que se mueve en esta frontera, es hora de que se le comience a subir el perfil a nuestra ciudad, con el movimiento que traería la nueva sede de oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
A esto se van a sumar otras inversiones, entre maquiladoras, nuevas sucursales de grandes cadenas comerciales y otros negocios que le darían un aspecto distinto y hasta un rápido crecimiento en un rango de tiempo relativamente corto.