Ayer la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas ofreció el primer informe de su segundo periodo como alcaldesa, aunque a su vez podríamos verlo como el cuarto al hilo, en fin; se enumeraron las obras concluidas, en proceso y por venir de la actual administración, con un formato audiovisual, revestido con testimonios tanto de líderes de diversos gremios, como ciudadanos en general, obviamente imágenes de las obras y su discurso en el que, entre otras cosas, se comprometió a liquidar la deuda de 580 millones.
Si bien en primera instancia el informe corresponde al periodo que comprende de octubre del año pasado a la fecha, puso en perspectiva sus proyectos, manifestando que más que una serie de obras aisladas, se trata de un plan integral.
Podemos repetir aquí cifras económicas, de obras, atenciones y otras modalidades estandarizadas que suelen utilizarse para medir el desempeño de una administración, incluida la del INEGI, que la ha ubicado entre los primeros tres lugares de evaluación de alcaldes en estos casi cuatro años, pero al final es el ciudadano común el que tiene la última palabra, al ver su calle pavimentada, su parque remodelado, su drenaje reparado, entre otras necesidades y, hasta ahora, las encuestas ciudadanas le han favorecido.
En el contexto histórico, Canturosas pasará a ser la primera mujer en reelegirse y en gobernar seis años de manera consecutiva en la alcaldía neolaredense, pues su antecesor a pesar de haber fungido en la presidencia municipal por dos periodos, por un ajuste su administración fue de un bienio y un trienio, es decir, cinco años.
Para el 2030 ya no existirá la figura de la reelección en las alcaldías, de acuerdo al último decreto, así que las posibilidades de que esto se repita en Nuevo Laredo, son nulas, pues esta administración concluye en el 2027 y no habría margen para que alguien más repita esa hazaña.
De esta manera concluye este periodo de informes de gobierno, pasando por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal y ayer la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas; dando paso de esta manera, a las festividades del mes patrio.