El tema de la suspensión indefinida del trámite de visas para choferes, ha causado sin duda un interesante impacto en el desánimo a esta profesión que ya de por sí tenía muchas vacantes, previo a que se estuvieran añadiendo trabas como lo de hablar un cierto nivel de inglés.
Claro, como en toda noticia de gran impacto, hay un efecto de teléfono descompuesto, en el que hay que aclarar que quienes ya tienen su visa, no se ven afectados, a menos que tuvieran que renovarla, mientras que aquellos que aspiran a tener dicho documento, sí deberán esperar por tiempo indefinido para intentar el trámite.
Uno de los aspectos que ha causado confusión sobre este tema, es el reciente retiro de visas a una cantidad indeterminada de choferes, pero eso comenzó semanas antes del último anuncio de suspensión de trámites y, tiene que ver con el cabotaje, que es muy penado por las autoridades estadounidenses y que recientemente pusieron especial énfasis a detectarlo, que es cuando se traslada mercancía de un estado a otro de EE.UU.
Recientemente se hicieron virales algunas imágenes y la noticia de un enorme accidente carretero en el que se atribuye la culpa a un chofer hispano, coyuntura que de alguna manera habría respaldado al secretario Marco Rubio a anunciar tal determinación, para argumentar que los operadores extranjeros, mayormente mexicanos con visas para conducir tractocamiones, representaban un riesgo para los estadounidenses.
Entre estos temas y las otras posturas antiinmigrantes, el mensaje de no bienvenida parece estar llegando a diversos estratos, claro, primordialmente en el segmento migrante que parece haberse hecho a la idea de esperar al menos la conclusión del gobierno de Trump, mientras que los turistas parecen haber tenido también un desánimo que se refleja ya de manera contundente en los destinos predilectos, que hoy lucen una considerable disminución de la habitual cantidad de visitantes.
Desanimando a los choferes

Escrito en OPINIÓN el