El proyecto del tren de pasajeros en el tramo de Saltillo-Nuevo Laredo está cada vez más cerca con el anuncio de que el consorcio ICA obtuvo el contrato para los segmentos 16 y 17 San Javier Arroyo-El Sauz, que rondaría los 14 mil 676 millones de pesos, ya con IVA.
Esta información la dio a conocer la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), luego de que ICA presentara la propuesta más solvente, y aunque hubo otra más económica de parte de otro consorcio, habrían considerado otros factores, como la experiencia de dicha compañía en otros proyectos, como una parte del Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, el tramo 4 del Tren Maya, así como más de 12 mil 200 kilómetros de autopistas y carreteras de altas especificaciones, 460 kilómetros de túneles y 64 puentes.
El consorcio de ICA está conformado por Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones, Compañía Hidroeléctrica La Yesca, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido. Controladores de Operaciones de Infraestructura e ICA Edificio Satélite.
Pero bueno, más allá de toda estas especificaciones, la buena noticia es que el contrato sería firmado este viernes para arrancar las obras la próxima semana, con un plazo de ejecución de 960 días naturales que se cumplen el 11 de abril del 2028, en este segmento inicial de 100.05 kilómetros entre Unión San Javier hasta Arroyo El Sauz; claro que habrá más licitaciones para los otros tramos y completar tanto el trayecto Saltillo-Nuevo Laredo, como los otros que conectará a nuestra frontera con la Ciudad de México.
Una vez que se concrete el proyecto, habría una interesante, económica y muy rápida alternativa que incluso podríamos considerar ecológica, pues evitaría que muchas personas utilicen vehículos de combustibles fósiles y con esto, podrían evitarse esas emisiones.
Claro, la autopista y carretera libre seguirían teniendo el tráfico comercial, pero al menos los particulares podrían hacer sus viajes exprés de Nuevo Laredo a Monterrey o Saltillo sin utilizar esas vías.
Son 11 estaciones, en este tramo, pasando por Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Lampazos de Naranjo, Anáhuac y finalmente, Nuevo Laredo, por lo que los viajes de negocio o turismo tendrían ahora esta interesante conectividad que habría de traer nuevas oportunidades.