CON EL MAZO

El ‘qué dirán’ no se come

Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

Señora ¿Ya pasó usted las 60 primaveras? Pues entonces anótese a la Pensión Mujeres Bienestar, ni salga con que le da vergüenza, mire que la pena no se come, ni te saca de la necesidad. Usted ya trabajó por décadas, ya se la sudó bien y bonito, se fletó toda una vida en la chamba, ahora toca merecer. Además, es dinero suyo de usted, es de lo que le han tumbado en impuestos, lo que se ha apolingado en cuotas del Seguro, Infonavit, Afore y cuanta madre existe o que el gobierno ha creado para despelucarnos y bajarnos del macho. Al jueves pasado, en el rancho ya iban 4 mil 100 inteligentes damas apuntadas. Y queda hasta el último de mes para inscribirse. ¡Buíganle!

LUZ GRATIS

Hay quienes dicen; “No, dejemos ese dinero para los muy necesitados (pobres les llaman)”. Señoras, créanos que las muy muy humildes damas, esas ya fueron a inscribirse o sus hijos las llevaron casi de a webbo. Vaya usted también. ¿Apoco le van a caer mal 3 mil morlacos cada 2 meses? Digo, es como para pagar el recibo bimestral de la CFE, o sea, usted va a tener electricidad de a grapa en lo que le resta de vida. Olvídese del pago de la “luciérnaga” con tres milanesas le acabala para cubrirlo, fácil y con la zurda le alcanza, pues ni que tuviera usted un aire central, 3 compus, 5 teles, lavavajillas, combos de lavadora-secadora, karaoke y 1 bocina “mamalónsize”. Señora, péguele al Bienestar, es su lana, solo va a recibir un poco de lo que usted ha dado de money.

LLOVERÁ EN CHANGARROS

Según la CANACO Reynosa (lo mismo debe ser en nuestro ejido) de 500 varos por mocoso de kínder, hasta 2 mil 500 chuchos por universitario, serán los desembolsos en esta quincena por el regreso a la escuela. Y más que la racita ya no está cruzando a El Gabacho, al menos no como antes. Así que papelerías, librerías, zapaterías, peluquerías, tiendas de ropa y uniformes, mercerías y demás que tienen que ver con este retorno a clases, les va a llover en su milpita. Claro que será mucho más lana por escuintle y no esas cifras de morlaco arriba citadas, si tan solo los uniformes (fácil 2 piezas de cada arriba y de abajo por cada crío) cuestan un aguacate, ya ni digamos los libros y los cuadernos Norma.

LANA EN EL RANCHO

Así que va a rodar la moneda en las tiendas de Nuevo Laredo ¡Y qué bueno! Se necesita, póngale una milanesa y media por chilpayate, ya de todo a todo lo que sus papis le van a mercar. Ni hablemos de aparatos electrónicos u otros, tampoco de la gasofa para llevarlo a diario en la nave, ni en todo el gasto que se genera en cada jornada, sea producir el lonche de chilpayate o darle una feriecilla para que compre en la cooperativa del escuelín. En fin, la economía volverá a moverse en Nuevo Laredo, todos vamos a corretear la chuleta.

SE CAYÓ EL MERCADO

Por cierto, que con la prohibida de los dulces, chescos y busguería para la vendimia dentro de los centros educativos, las dulcerías locales vieron caer gachamente sus ventas. Lo mismo “don Juanito”, el que vendía raspados, golosinas y mugrerito afuera de la escuela y “Doña Pelos” la ñora del estanquillo de la esquina. Todos esos comerciantes al menudeo deberán rehacerse, cambiar de chip o buscarle por otro lado. Sin menoscabo de sus bolsillos de ellos, porque en todo México debemos seguir pugnando por un país libre de “chatarrita”. Que nuestros bodoques, ya no estén tan timbones, nada de pastelillos, frituras y bebidas carbonatadas.

SEVERO COSTO NACIONAL

Al país, a usted y a mí, a todos nosotros nos cuesta un ingo de dinero, la salud pública, alivianar o mantener vivos ¡y completos! a toda esa gente presa de tales productos, pues cada vez hay más chilpayates diabéticos, obesos, hipertensos y con toda una gama de males provocados por la ingesta de esos venenos. No lo entendemos, no lo vamos a comprender, solo después de los 50 años de edad nos “caerá el veinte”, ni modo son yerros y etapas de enseñanza que todos debemos vivir. Pero que bien que el gobierno se haya puesto las pilas, al menos hizo lo que le tocaba, porque de los padres ¡Que esperanzas mi hermano! Es más fácil darle una lanita al chaval para que se merque su chesco y su panecillo atascado de azúcar o la bolista de fritangas. Gracias gobierno, ahora el Pedro va a ser el que todos hagamos algo para que resulte.

5 K DE FOQUITOS

Se prohíbe manejar jumento e ir en la baba (media comunidad maneja en la pene…ca) cuando circulen por la Carretera Nacional, en el tramo entre el Laguito y la salida del pueblo, por lo pronto ya se cambió un buen guato de tramo de alumbrado público, se pusieron luces blancas (no amarillas) en 5 mil metros, son como 300 lámparas, desde el paso elevado en cruce con el bulevar Colosio hacía el sur, por toda la brecha principal del rancho. A ver si más iluminación le baja un poquito a los borrachazos y a los choques sin sentido, hay cada madrazo mortal por ahí, trancazos que no deberían ocurrir, pero bueno, ese es otro Pedro.