SELVA URBANA

Quitaditos de la pena

Escrito en OPINIÓN el

Los vemos muy calmaditos, vamos a mortificarlos -si es que se puede, porque a ustedes parece que todo se les resbala- conforme wachamos su comportamiento desenfadado, su olímpico desdén y su demostración facial de tranquilidad, asumimos y creemos que todas las Mamis Cuervos y los Papis Lobitos han cubierto la lista de útiles escolares que en cantidades industriales les han pedido los maestros del escuelín a sus “bendis” de ustedes, ¿Verdad?

Digo, las papelerías lucieron vacías este viernes 15, fecha de pago quincenal y la mañana del sabadrink, Chi Mai que no vimos a ningún adulto cargando los 10 cuadernos de la marca Norma, que abuelita de Batman cada agosto deben de mercar (y no se aceptan copias, ni burdas imitaciones). Mercerías, zapaterías, tiendas de uniformes, papelerías, peluquerías y estéticas, ¡vacías! nada vimos medianamente que nos indicase que los padres de hoy fueran previsores, que ya tomaron precauciones para evitar aglomeraciones.

Pero no, Chi Mai que son los mismos padres de familia de los 80 y los 90 (nosotros), primero muertos que comprar a tiempo.

¡Ah! Pero eso sí, las emborrachadurías, los depósitos, las piqueras, los congales, los antros y demás templos de adoración de Baco, estaban hasta las manitas, hasta Doña Pelos la del estanquillo de la esquina no dejó de vender Kawasakis, se papeó de lo lindo la ñora.

También se vendieron cantidades industriales de “La Chispa de la Vida” y de la “Pecsi” esas que ya subieron de precio de nuevo, pero que a padres e hijos no les importa, nunca ha significado impedimento de adquirirlas.

¡Es más! ni siquiera porque el gobierno y la autoridad de salud pública ya las quitó de las escuelas de educación básica y las declaró como perjudiciales a más no poder, nadie las hemos dejado de beber, ni mocosos, ni vejetes decrépitos. ¿A poco se volvieron a chupar toda la raya (la del sueldo)?

Señora, es muy importante que sus vastaguitos vayan presentables a la escuela, entran a clases en 16 días, deben tener el uniforme completo, zapatos decentes, la mochila nueva, llena de todo lo que los ingratos profes les pidieron.

Papá, mamá, tienen que acabalar para las garrafas de Pinol, Maestro Limpio, Fabuloso, los ocho rollos de papel para el baño y dos de servilletas, el paquete de Magitel, los 20 varos para el garrafón de agua y los otros 20 bolas para el conserje, manque el bato ese tenga plaza federal o estatal, una que se paga con nuestro dinero en impuestos, o sea, pagamos dos veces por asear el aula a donde nuestros escuintles se supone que ve van a aprender a leer y escribir.

Buiganles si no tienen todo lo que requieren sus calenturitas con patas, compren algo si todavía les queda algo de la quincena, de la última pagada recibida. ¿Por qué querer comprar todo con el siguiente salario, estarán muy apretados?

NI AGUA, NI LUZ…

… Ni camión urbano, ni camión recolector de la basura, ¡eso sí! con muchos perros, bastantes gatos, un calor de la fregada, una peste irrespirable y una polvareda desgraciada. Estamos pasando la canícula, pero nos queda la caniculita. Pero todo eso se habrá olvidado nada más llegando la Expomex.

Más bien el que nos urge es septiembre, mes de aguas en el pueblo, ¡Y más vale que las haya!, para que las lluvias calman el diablo que todos traemos dentro.

Sí, es verdad, La Yunta no las puede tochas morochas, nadie dijo que es fácil llevar el rancho en marcha, se hacen unas cosas y se descuidan otras, no alcanza para todo, esto es así, nadie es perfecto ni tampoco las pueden todas.

Los del gobierno burricipal no son los 4 Fantásticos, no le pueden hacer al Enmascarado de Plata, ni pegarle al Mandrake o jugarle al Fantomas. Van calmado y a como las pueden, han hecho mucho, pero todo estaba del nabo, si vamos a ser justos, esto del atraso en la ciudad, se debería componer de una manera muy sencilla, que es la siguiente.

La Yunta actual se debe tardar en poner al tiro al pueblo, en un tiempo proporcional al que los pillos del pasado invirtieron dedicaron para desgraciarlo todo, el lapso en que en Nuevo Laredo las administraciones dejaron caer el rancho, los años en que se la pasaron saqueando la caja de las galletas Gamesa, es exactamente el tiempo -y el dinero- que se requiere para componer esa negligencia, ratería y desgraciadez que nos pegaron los cacos y cacas de ayer.

El pueblo entiende que el cuerpo (p) edilicio actual no puede poner en orden todo, es imposible rebasar y hacer olvidar esos 40 años negativos de los alcachofas del pasado (sólo a HGG un servidor lo pondría estrellita dorada por lo que hizo, tal y como fue el bulevar Colosio y el Puente Tripas, entre otras cosas más).

Hoy no se tiene ni los trienios de tiempo para tal cosa, ni tampoco los costales de billetes que se requieren para empatar las cosas y así  poner a Nuevo Laredo en el lugar que se merece.

Somos un pueblo rico -porque lo somos- con todos los ingresos federales que nos hemos ganado, pero esas carretadas de pesos solo sirvieron para enriquecer a los gobernantes del pasado.

Alcachofas y goberladrones manotearon de lo lindo, unos y otros se bañaron en seco con el erario de la ciudad y con todo lo que esta tierra les generó, (ventas, concesiones, favores, rentas, arreglos, componendas apañamientos de terrenos y además).

Seguridad Pública, recolección de basura, drenajes, alcantarillado, redes de agua potable, reparación de calles, transporte urbano y otros, hoy el cubrir tales servicios se tiene que dividir entre una población de casi 500 mil cabezas.

Y otra vez citaremos el tiempo y el dinero, ambos se tienen que partir o distribuir equitativamente en unas y otras necesidades, que son muchas.

Pero ahí la lleva Nuevo Laredo, ahí van las cosas con este gobierno burricipal, a ver hasta donde les alcanza, que es lo que consiguen hacer.

Feliz domingo para todos, sonrían y sean alegres, igual si no tienen electricidad en sus chantes o si otra vez no les sale gota por la regadera de su cantón, ni pa´ lavarse la buchaca.

Chi Mai que ya llegará el tiempo en que no faltará la “luciérnaga” ni tampoco el agüita de Tlacote.