Son ya 2 mil melones los que el estado les ha lloviznado a los emprendedores y empresarios del territorio cuerudo, por medio del programa estatal “Impulso Económico”. Este lunes fue presentada su segundo capítulo en Vicky City por el gober Américo Villarreal Anaya, serán mil millones a prestar al pueblo, la primera vez fue otro tanto; “Y la marmaja que haga falta” (diría alguien). Buena parte de esa lana ha mojado a la raza de otro programa de ayuda, como es “Hecho En Tamaulipas”. Todo ello con bajos intereses y cómodos pagos.
BENITO QUE TE NECESITO
La feria chorrea pa´todos lados, no hay miramientos, no se rabonea, ni se caciquea, no se andan con medias tazas, ni se exige la gran cosa, quien se anota se lleva su langosta, a modiquísimos intereses que nadie los puede dar más bajos en el país. Y pagaderos como mueblería de barrio, de abonitos chiquitos, a como vaya dando el negocito.
NUEVO LAREDO, ES EJEMPLO
Y por lo que hace a Nuevo Laredo, dijo en Ciudad Victoria Carmen Lilia, acompañando allá al ejecutivo de la entidad y a Ninfa Cantú, Secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, se ha aterrizado con inversión burricipal, la friolera de 32 millones de pesos, para cuerpear a 243 emprendedores locales y a modernos fariseos. ¿Dónde se habían otorgado tantos préstamos? Y además, sigue la mata dando, todavía hay raza que se sigue apuntando para obtener su crédito flexible y amistoso.
MULTAS POR GAVIOTAS
Fueron 25 las multas obsequiadas por Tránsito solo la semana pasada para quienes estacionan sus cafeteras en lugares para vehículos que transportan a personas con capacidades especiales. Cada boletita es de a 2 “milanesas”. Así que ya Sabritas raza, nada más pegándonos en el bolsillo es como entendemos que no debemos ser tan manchados, sino que tenemos que portarnos decentes y nobles, como nuestros jefecitos siempre quisieron que fuéramos.
NO SE VALE
Lo mismo debería ponerse las pilas el gobierno burricipal con los fritangueros que vacían sus peroles de aceite quemado en el alcantarillado. Sin ir tan lejos, en el centro histérico los enrejados y las atarjeas en cada esquina, apestan y se aprecian, llenos de caldillos y de jugosos desechos, lo que indica que esos líquidos pesados o grasosos van al sistema de drenaje. Así a la brava, sin más, chileramente. La Yunta se pasa de buena con mucha gente.
¿Y DÓNDE FUERAMOS OTROS?
¿Qué pasaría si la ciudad se distinguiera por limpia, como otros burricipios del país (Mérida, Querétaro, San Luis)? A la gente le gustaría venir a visitarnos, por aseados. Iguanas mariguanas con otros que manejan esos jugos por los cuatro puntos cardinales. Nuestro Gobierno Burricipal debería tapizar el rancho de botes para poner la basura. Eso debe ser lo primero, antes de exigirle a la raza, hay que darles donde puedan poner la basura. Ya luego pasar a “hacerle el pelo” a quien la ande regando. Incluso deberían poner a eloteros, aguafresqueros, taqueros, paleteros y demás …eros, a recoger vasitos, servilletas, tenedores, popotes, envolturas, cucharitas, bolsitas y demás mugrerito que termina en el piso.
NUEVO LAREDO CAMBIA
Pero hay que hacer más, ¡Volverlo verde! arborizarlo, no le dejemos todo al cabildo. Sembremos, reguemos un arbolito, un arbusto, algo de zacatito. Barramos el frente de nuestro chante, incluido el pedacito de arroyo de la calle, limpiemos la placita del barrio, la canchita, el área de los jueguitos para los mocosos. Caray nuestra ciudad era otra cuando estaba más chirris. Ahora este trienio se ha puesto las pilas, se ve la reforestación urbana donde se han plantado miles de arbolitos, ahora hay que echarles una baisa, para que se logren.
ECOLÓGICAMENTE BIEN
Se ha hecho mucho en lo de los drenajes, sanitario y pluvial, previniendo inundaciones, ni qué decir del rescate ecológico de “El Laguito”, el arroyo El Coyote, todo eso pinta con madre, pero es el pueblo el que debe aquilatar todo esos jales, y darle pa´lante con el cuidado y la protección a tales mejoras, no seamos tan sapas desgraciadas ni tan batracios infames dejando caer lo que hasta ahora con mucho sacrificio y harta lana (de todos nosotros), se ha conseguido.
FUERA CACHIVACHES
Qué bueno que ya están deschatarrizando, retirando todos los estorbos que antes fueron coches. Y es que si no hay otra fórmula, más que infraccionar y pegarle a la buchaca de los responsables de todo aquello que está mal, fuera de lugar, afea el entorno, es reprobable, o afecta a terceros, ¡pues ni modo! Que así sea. ¿No les hierve la sangre pasar por ciertos baldíos y ver un nuevo basurero clandestino, que ayer no estaba?
NI CÓMO EJERCITARSE
Ayer estuvo el calor perro, no puede uno ni ir al parque a caminar, porque se lo anda cargando a uno el payaso. Queremos ejercitarnos y no se puede, la única es antes de amanecer o ya de noche, pero es peligroso a oscuras porque el rancho cuenta con 30 mil perros callejeros, la mayoría se carga un humor perro. Uno necesita que haya luz diurna, para poder ver a los canes, los pobre animalitos bien hambrientos y muy sedientos andan que se los lleva el tren, entonces es que se quieren desquitar con el primer wey que se les atraviese.