RÍO REVUELTO

La última frontera sin muro

Escrito en OPINIÓN el

El nuevo plan fiscal de Trump traerá más de 170 mil millones de dólares al tema de seguridad fronteriza y deportaciones, así como la construcción de centros de detención o cárceles para migrantes como “Alligator Alcatraz”, pero en el costo-beneficio, ¿será de ayuda para Estados Unidos en un momento de dificultad económica?

Y es que el gasto es considerable, mientras que medidas como su política arancelaria tienen al país en una situación muy difícil, además de que las recientes redadas han disminuido la fuerza laboral en construcciones, restaurantes y otros centros de trabajo, no porque hayan realizado muchas detenciones, sino porque derivado de esto, muchos han evitado salir por el momento.

En muchos restaurantes de la vecina ciudad de Laredo, quienes ahí laboran por lo regular no se dan abasto ante la ausencia de sus compañeros cuya situación migratoria no es legal, ni se diga en las construcciones, pues éstas no han podido avanzar de forma eficiente por la misma razón.

Lejos de quitar empleos, el sector migrante suele llenar los espacios que los estadounidenses no toman, como la enorme fuerza laboral requerida en el campo, la construcción, mantenimiento, etc., mientras que el norteamericano promedio suele concentrarse en empleos de oficina.

Hoy, gran parte del territorio norteamericano está incompleto en cuanto a su fuerza laboral, lo que afectará considerablemente su productividad, justo en medio de un difícil momento para su propia economía, claro, por retos de sus propias políticas implementadas en la actual administración.

Por si lo anterior fuera poco, Laredo parece que está un poco más cerca de dejar de ser el único pedazo de franja entre Texas con México sin alguna clase de cerca, pues el río Bravo parecía ser una barrera natural entre ambos países, pero ahora que se autorizaron recursos adicionales, en la lista figura de manera especial esta región que es básicamente la última frontera sin muro.