RÍO REVUELTO

¿30% o ‘solo’ 15% de aranceles el viernes?

Escrito en OPINIÓN el

El reloj avanza una vez más hacia ooootro vencimiento de plazo impuesto por Donald Trump para aplicar aranceles a México, sin embargo no parece imperar un nerviosismo, aunque siempre habrá al menos un poco de incertidumbre, pues con el presidente estadounidense todo es posible, y se la vive acelerando y frenando.

La postura de Sheinbaum sigue siendo el diálogo entre ambos países, pero aún no parece haber algo sólido como para anunciarlo, pues señaló que esperará hasta el viernes 1 de agosto, que es la fecha impuesta por Trump para imponer ese 30 por ciento de aranceles a México.

Los agentes aduanales mexicanos, que de hecho la mayoría se encuentran en Nuevo Laredo, están pendientes de los posibles escenarios, y la pista parece estar en el acuerdo de la Unión Europea de aceptar que sus ventas a Estados Unidos se graven con un 15 por ciento -y el compromiso de compra de energéticos y otras inversiones- para de esta manera eludir el 30 por ciento de aranceles generalizados.

Con frecuencia el ‘juego’ de Trump ha consistido en decir una cifra escandalosamente alta, para que después ‘acepten’ una cantidad menor sin hacer gestos, en este caso los porcentajes arancelarios.

Por ahora los analistas y empresarios estadounidenses ven con preocupación que el impacto de la guerra comercial a través de las nuevas políticas arancelarias y diversas medidas tomadas por la administración Trump, tendrían un severo impacto en la economía estadounidense, provocando una desaceleración considerable y diversos efectos poco alentadores que ya comienzan a sentirse.

En Laredo, entre el discurso que desalienta a los visitantes y el adverso clima económico que deriva de lo anterior, la ciudad busca hacer ajustes como aumentar el peaje en los puentes, para compensar un poco la caída en sus percepciones, esto a pesar de que proyectan un presupuesto de mil millones de dólares, casi 4 veces lo que tiene Nuevo Laredo para gastar en un año.