CON EL MAZO

La mera very torcis

Créditos: Especial
Escrito en OPINIÓN el

México acabaló en el primer semestre del 2025, casi 712 mil millones de pesos de impuestos por comercio exterior, lo que significó un incremento de 23 por ciento más que en el  mismo periodo de 2024, dijo la ANAM. ¿Ton´s on tá la jodidencia por aranceles y demás medidas fiscales adoptadas por los primos? Las aduanas fronterizas significaron 33 por ciento de la recaudación total a nivel nacional, y en ese grupo, Nuevo Laredo tuvo una participación de 47 por ciento, seguida por Ciudad Juárez, con 13 por ciento, y Colombia, Nuevo León, con 7 por ciento. O sea que nuestro rancho es La Perinola Enmascarada en el rubro del trafique de la chiva grande.

NOS LA PEREZ PRADO…

…Con música de Agustín Lara, puesto que por aduanas en específico, la de mayor recaudación fue la de Nuevo Laredo, con 110 mil millones de pesos, seguida por las marítimas de Manzanillo, con 93 mil millones y Veracruz, con 72 mil millones de pesos. O sea, a las aeroportuarias, a todas las terrestres, igual que a las de aguas, las hacemos de agua, con nuestra aduana de Nuevo Laredo. ¡Naaambe!, espérense a que le metan 10 carriles más al Puente Tripas y entonces sí que todo México va a saber lo que es amar a Dios en tierra de apaches. No nos van a ver ni el polvo. Esos números se deben traducir en lanita para el rancho, pues Lolita y don Justino Morales, se tienen que apolingar con una muy buena feria para nosotros, que somos los que los hacemos fuertes en comercio exterior.

456 MIL 544 VAROS DE BEODOS

Y ya que andamos de “numerólogos” déjenos decirle que cada fin de semana la Anti Alcohólica del rancho, apaña de 80 a 90 automovilistas jumentos y que la apoquinada por cada caso, alcanza hasta 5 mil 706.50 varos. A ver, echemos números, pero a lo “bara bara”. Supongamos en 80 el número de beodos al volante que Transito tuerce cada weekend. De a 5 mil 706.50 bolas, nos arroja 456 mil 544 morlacos para las arcas burricipales. Es muy buena lana para no tirar a león el asunto. Si un servidor fuera el gobierno burricipal, pondría el doble o el triple del personal dedicado a la tarea de sacar de las calles a tanto briagadales; 1) La Yunta se haría de una muy buena feria; 2) salvarían a muchos inocentes y hasta a los mismos Pedales; 3) definitivamente que la ciudad sería otra.

CHUPEN LO QUE QUIERAN

Imaginen estimados lectores, con el triple de operativos, serían 1.5 millones de maravedíes levantados entre viernes y domingo de cada semana. ¿A poco no está con mami el negocio? Y no estamos incluyendo pagos de grúas, exámenes de alcoholemia, así como tacos, tortas  y un chesco bien helado, de El Padrino (que le tiene que llevar su familia a cada consuetudinario arrestado, es de ley, la llevadera de tragacha, incluso acarrean lonches de más, para los compañeros de celda, pues tiene uno que convidar con la perrada encerrada contigo o si no, peligro y te los bajan a la malagueña).

100 CHATARRAS A LA SEMANA

Y por el otro lado, esta semana pasada, Transito levantó 100 chatarras en solo cuatro o cinco colonias. Cacharros arrumbados por doquier, eso que sirven para “tirar el miedo”, “cambiarle el agua a las aceitunas” o son usados por los cacos para clavar el producto de sus raterías, Decir un “ciego” de carros por semana, es bastantito. ¿Cuántos no habrá por todo el rancho? Y ahora supongamos que se les pudiera sacar un peso de ganancia, pues entonces que el gobierno burricipal ponga el triple de grúas y agentes para limpiar el pueblo de esos mugreros. Pero si no hay ganancia en ese jale, entonces no nos pelen, tírenos a león.

300 MIL PLAYA MIRAMAR

Decir que en estas vacaciones de verano van 300 mil turistas registrados en playa Miramar de Ciudad Madero, es respetable. Luego uno ve las fotos de cada día allá y Chi Mai que sí se nota una piojería bruta, eso nos dice que en Tamaulipas no está tan gacha la inseguridad o la gente cercana o del centro del país, no la ve tan peor. Y sobre eso, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria en este segundo trimestre del año, entre sus habitantes bajó la percepción de inseguridad. De hecho sólo Reynosa creció la sensación de violencia y delito, para su gente, comparando lo que opinaron el primer trimestre, contra lo dicho respecto a abril, mayo y junio.

BUEN INDICIO

Y volviendo a Miramar, regios, coahuitlecos y raza chilaquil (CDMX), son de donde provienen los visitantes. Así que mello, mello, lo que se dice mello, no tiene la gente. Bagdad, La Pesca, Barra De Tordo, Tesoro y La Carbonera, son otras playas que están marcando buenos números para Matamoros, Soto La Marina, Aldama, Altamira y San Fernando. O sea, Tamaulipas inspira confianza.  No queremos echar las campanas al vuelo, ni tampoco decimos que todo está con madre en la entidad, pero si deseamos soñar, de que nuestro terruño vuelva a ser lo que fue. Que todos andemos de pata de perro por nuestro estado, sin andar cuidándonos la cartera o las nylons. ¿Cuáles manito, si estás para llorar de una y de otra?