SOPA DEL DÍA

Terrenos, sobreprecio, prisión preventiva y lo que falta

Escrito en OPINIÓN el

Quién iba a decir que Enrique Rivas Cuéllar, el mismo que paseaba por el Palacio Municipal de Nuevo Laredo y utilizaba el dinero público como si fuera de su propiedad, terminaría esperando turno para entrar a prisión. Ayer fuero, hoy prisión preventiva.

La historia ya la conoce medio mundo, pero vale la pena repetirla: un terreno comprado con dinero público a un sobreprecio escandaloso, entre 55 y 60 millones de pesos de sobreprecio, según las acusaciones. ¿Y el vendedor? ¡Oh, sorpresa! Un viejo conocido: Rafael Pedraza Domínguez, su suplente como alcalde, su socio político, su espejo legal. Todo queda entre cuates.

El juez vio el riesgo de fuga en el aire y habría ordenado prisión preventiva justificada. Es decir: “mejor encerrado que desaparecido”. Lo que sigue: traslado al penal, juicio desde la cárcel y, si la Fiscalía hace bien su trabajo, podría alcanzar hasta 18 años para reflexionar sobre los excesos de la gestión.

Sin embargo, esto es solo un caso de los muchos que debería enfrentar su gobierno, como la clonación de patrullas, el uso de empresas fachada, o fantasmas, los contratos sin licitación entregados a sus allegados, y obras que nunca realizadas, como un parque acuático o un hospital que jamás se construyeron.

El despilfarro fue endémico en su mal gobierno.

Enrique fue dos veces alcalde panista, intentó una tercera vida como diputado local, y cayó derrotado en las urnas. No por falta de ganas sino porque el pueblo, ese ente que a veces despierta, dijo “ya basta”.

Y es que, desde que el PAN soltó las riendas del poder municipal, se destapó la coladera. Fue el gobierno de Carmen Lilia Canturosas quien presentó la denuncia en 2022 por peculado, lavado de dinero y uso indebido de funciones. Y aunque en 2023 Rivas intentó ampararse, solo consiguió una multa, restricciones de viaje y un tictac judicial que hoy le estalla en la cara.

El mismo que encabezaba conferencias de prensa con sonrisa de campaña y promesas de desarrollo, hoy aparece en expedientes, vinculado a proceso por corrupción.

¿Habrá investigación sobre todo su gobierno, o solo por esos terrenos?

¿Usted qué opina?