COMPARTIENDO OPINIONES

Los 500 euros

Escrito en OPINIÓN el

En los países más desarrollados del mundo, se va presentando un problema que, quizás hace unos pocos años, ha pasado desapercibido, donde la propaganda antinatalista ha dado resultado. El descenso de la población ha sido una realidad donde, solamente por la población migrante, ha logrado cierto equilibrio.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente. Hace pocos días, un periódico español ha publicado la siguiente noticia: 

“Las familias que hayan tenido hijos a partir del 1 de junio de 2025 podrán recibir las ayudas económicas contempladas en el Plan de Fomento de la Natalidad y la Conciliación del Ayuntamiento de Madrid. Serán de 500 euros para quienes tengan un primer hijo, 750 para el segundo y 1.000 euros a partir del tercero. Estas ayudas directas podrán solicitarse a partir del próximo mes de noviembre con efecto retroactivo al 1 de junio.

No hay límite de renta ni de edad para recibir este apoyo económico y se puede compatibilizar con el cheque bebé de la Comunidad de Madrid. El único requisito es que al menos uno de los dos progenitores lleve empadronado en Madrid desde hace cinco años. Se concederán tanto por nacimiento como por adopción siempre y cuando se produzcan desde el 1 de junio de 2025. El Consistorio explicará próximamente cómo pedir la ayuda.”

Sin embargo, son muchos los que opinan que esta ayuda solo la buscaran inmigrantes africanos, ya que estos son los más interesados en tener hijos en España, que los propios españoles, más interesados en tener mascotas que hijos.

Uno de los comentarios que se hizo fue el siguiente:

“Esta medida es un incentivo para que la gente más pobre y marginal empiece a tener hijos como si no hubiera un mañana. Es claramente contraproducente porque va a generar más pobreza y miseria. Es pan para hoy y mucha hambre para mañana.”

 Una maquinaria ideológica que no ha escatimado recursos y una situación económica difícil (en realidad, la situación económica generalmente no es favorable), son argumentos más que suficientes para que esta posibilidad sea descartada aun antes que la formulen.

Si bien es cierto que en nuestro país se ha dado un extremo de jóvenes adolescentes que quedan embarazadas a temprana edad, lo cual, es reprobable, no podemos seguir en cerrados a la vida.

En su mensaje del domingo pasado, en el jubileo de las familias, el Papa León exhorto así:

“Hemos recibido la vida antes incluso de haberla deseado. Como enseñaba el Papa Francisco: ‘Todos los hombres somos hijos, pero ninguno de nosotros eligió nacer’. Y no sólo eso. Apenas nacemos, necesitamos de los demás para vivir; solos no lo hubiéramos logrado. Se lo debemos a alguien más, que nos salvó, se hizo cargo de nosotros, de nuestro cuerpo y también de nuestro espíritu. Todos nosotros vivimos gracias a una relación, es decir, a un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo.

Es cierto que, a veces, esta humanidad se ve traicionada. Por ejemplo, cuando se invoca la libertad no para dar vida, sino para quitarla; no para proteger, sino para herir. Sin embargo, incluso frente al mal que divide y mata, Jesús sigue orando al Padre por nosotros, y su oración actúa como un bálsamo sobre nuestras heridas, convirtiéndose en anuncio de perdón y reconciliación para todos. Esa oración del Señor da sentido pleno a los momentos luminosos de nuestro amor mutuo como padres, abuelos, hijos e hijas. Y esto es lo que queremos anunciar al mundo: estamos aquí para ser “uno” tal y como el Señor quiere que seamos “uno”, en nuestras familias y en los lugares donde vivimos, trabajamos y estudiamos: distintos, pero uno; muchos, pero uno, siempre uno, en cualquier circunstancia y edad de la vida.

Hermanos, si nos amamos así, seremos un signo de paz para todos, en la sociedad y en el mundo. No hay que olvidarlo: del seno de las familias nace el futuro de los pueblos.”

Padreleonardo.hotmail.com