RÍO REVUELTO

Accidentes frontales y mortales en el MEX-II

Escrito en OPINIÓN el

Las placas de cartón en Texas desaparecerán de una vez por todas a partir del primero de julio de este año, que está a pocos días de llegar, para ser reemplazadas por las metálicas, con la intención de atacar esa recurrente problemática de fraudes.

Obviamente las que sean emitidas antes de que concluya junio, serán válidas hasta la fecha de expiración marcada, pero desde julio en adelante ya no se expedirán esas “placas” de cartón o papel que eran fáciles de manipular y que en muchas ocasiones derivó en casos de fraude entre los lotes de autos usados locales y de la región.

Si bien habrá algunas excepciones, en general es claro que esa era llegó a su fin, en la que esas “placas” temporales de compradores, vendedores, de 30 días o un viaje, así como de agente de ventas y de compra por internet, serán reemplazadas por 4 opciones metálicas, además de las placas generales, que tendrán mucho mayor control.

Con frecuencia veíamos vehículos con esas placas de cartón en Nuevo Laredo, con fechas ya expiradas con las que no podrían circular en la vecina ciudad de Laredo, y aunque de entrada muchas prácticas fraudulentas llegarían a su fin, al menos en su modalidad acostumbrada, habrá que esperar la manera en que los criminales

Para muchos transportistas, los accidentes frontales entre tractocamiones no deberían de existir, pero lamentablemente siguen ocurriendo, pero solo del lado mexicano.

Si bien las carreteras estadounidenses no están exentas de accidentes mortales, la mayoría de los tramos tienen tres o más carriles para cada sentido, ya sea divididos por muros de contención de concreto o en cuerpos separados, por lo que es más probable un choque por alcance que uno frontal, claro, este último es en el que menos oportunidades existen de sobrevivir.

Mientras tanto en nuestras carreteras, quienes pretenden ahorrarse el peaje en el transporte de mercancías, circula por la vía libre en la que se combina un solo cuerpo con un carril para cada sentido, pero en el Mex 2, vía que conduce al Puente del Comercio Mundial, no hay otra opción más que circular en las condiciones que presenta.

Si bien el Mex 2 estaba planeado para dos cuerpos viales, cada uno con un par de carriles para cada sentido, el gobierno priísta lo dejó inconcluso y para colmo, palomeado como si se hubiera entregado completo, pero la realidad es que desde hace más de una década es una vía particularmente mortal porque en el trayecto faltante se combinan ambas direcciones, generando esas peligrosas condiciones que ayer dejaron de nueva cuenta a un chofer fallecido al interior de su unidad luego de consumirse por las llamas.