PASADIZO SECRETO

El nuevo ‘orden’ de Nuevo Laredo

(De aniversario de Nuevo Laredo)

Escrito en OPINIÓN el

En este mes de junio en donde todos los residentes de esta frontera participan de una forma u otra de su fundación, resalta ese interés de saber en donde se esta como ciudad, hacia donde el tiempo la dirigirá, saber entonces si seguirá igual o ya se vislumbra el nuevo “orden” de Nuevo Laredo.

Lograr pues esa organización que conlleve a esta ciudad a ser factible no tan solo en ciertos ramos que la han engrandecido por décadas como es el comercio internacional, sino por igual hacer participativas esas muchas disciplinas, tareas o actividades que de igual modo florecerían la economía de Nuevo Laredo.

Acomodar las cosas por su trayectoria comercial, laboral, ajustar las que menos aportan y darle esa oportunidad a las nuevas tecnologías arrastradas por las nuevas generaciones de jóvenes que vienen dotados de otras actitudes, de otras formas de ver el comercio, la vida en todos los aspectos.

Visualizar eso que aun no se aprecia en esta frontera como algo real, pero verlo como un desafío a corto tiempo que conduzca a entender que, si no se avanza, si se siguen teniendo esos agravantes como ese nulo desarrollo o participación para elevar el nivel de esta ciudad, se perecerá entre los escombros de una riqueza mal aprovechada.

Entonces no tan solo se debe “festejar” por decir así año con año la fundación de Nuevo Laredo, sino también el llevar a cabo ese análisis entre los grandes empresarios y gobierno municipal es el deber ser para así saber hacia donde va esta frontera, hacia donde esta siendo dirigida la economía como principal punto de subsistencia de esta comunidad.

Sobre esto se podría agregar aquellos episodios históricos en la colonización del Nuevo Santander por el propio Escandón, para entender cómo es que con mucho sacrificio y paso a paso bajo una misma visión se direccionan mejor las cosas.

Constancia que en su momento dio José Tienda de Cuervo con sus innumerables y similares preguntas a los pobladores de aquellas villas desde Güémez hasta Burgos o Palmillas, pero claro la que es de interés para esta población por supuesto que es aquella denominada Villa de Laredo.

Preguntas directas y precisas hacia los pobladores de aquella Villa de Laredo enfocadas principalmente a su forma de supervivencia y si las tierras eran agraciadas para el cultivo o la ganadería, por supuesto que las respuestas fueron afirmativas al entender que hasta el día de hoy subsiste este Nuevo Laredo.

No, no se trata de realizar un censo puesto que es sabido que este existe a nivel nacional para saber el estado que guarda cada rincón de México, pero si seria correcto y como de una manera adicional, llevar a cabo ciertas diligencias internas, propias de esta frontera para saber con exactitud y a ciencia cierta que pasa cada año con Nuevo Laredo.

Poniendo o justificando el aniversario de Nuevo Laredo como ese antecedente, llevar a cabo una votación bajo un breve cuestionario fronterizo con preguntas claves que fueran desde economía hasta la forma de vivir, serviría de base, de mucho para entender que es lo que se tiene, que es lo que hace falta, quienes participan en la economía y quienes no en su desarrollo y progreso.

Entonces Nuevo Laredo debe estar mas que preparado para rediseñar esos nuevos elementos que coadyuven a engrandecer más al comercio de esta frontera, punto principal por donde se derrama, se digiere toda forma de vida en esta ciudad.

Cierto para entender y realizar todo esto para eso se tienen autoridades municipales, pero cierto es también que la parte empresarial en todos los aspectos debe de contribuir con su participación, dación, proyección, ideas e impulso.

Tienen que ser entonces participativos para idear ese nuevo modelo de distribución de riqueza, saber y externar a la población en donde se está parado económicamente hablando, saber y por igual que tan rentable es Nuevo Laredo para todos los ramos comerciales y por cuanto tiempo, si se está preparado para algún cambio drástico de economía y de suceder que se tiene previsto.

Nuevo Laredo tiene que tener visualizada esa certeza de progreso y economía, tiene que tener preparado desde estos momentos ese Plan B que contribuya cual generador emergente a sostener el ciclo laboral y de subsistencia de esta frontera, pues de existir esa rentabilidad y prolongación del comercio se puede por igual festejar y comentar con tranquilidad que se está en el camino correcto.