El Comité de decisiones en la Reserva Federal de Estados Unidos dejaron la puerta abierta a recortar las tasas de interés, pero indicaron que no tenían prisa en reducir tasas de interés, por lo tanto, decidieron mantener la tasa sin cambios. La Fed mantuvo su tasa de política monetaria en un rango entre el 4.25% y el 4.5%. Fiel a su costumbre, el presidente Trump criticó la decisión de la FED en mantener las tasas.
La FED había anticipado la decisión desde hace varias semanas. Trump argumentó sobre recortes mucho más drásticos, de entre 1 y 2.5 puntos porcentuales.
Cuando la FED reduce la tasa es para estimular la economía. Sin embargo, para reanudar los recortes de tasas que iniciaron el año pasado, es probable que la FED necesite ver un debilitamiento del mercado laboral o una evidencia más contundente.
El riesgo de reducir la tasa es la inflación y aumentos de precios. Lo anterior, sobre todo en el contexto de los aranceles. Las decisiones de la Reserva Federal se concentran en el “Comité de Mercados Abiertos” (FOMC, por sus siglas en inglés).
Adicionalmente al comunicado que publican anunciando la decisión, el Comité también publica nuevas proyecciones de tasas de interés.
Los reportes pusieron de manifiesto una divergencia entre los 19 funcionarios que participaron en la reunión. Diez de ellos esperan que el banco central recorte las tasas al menos dos veces este año, una mayoría más ajustada que en marzo, y dos pronosticaron una sola reducción.
Mientras tanto, siete no pronosticaron cambios este año, frente a sólo cuatro en marzo. Las proyecciones económicas muestran que los funcionarios esperan que la inflación y el desempleo en Estados Unidos aumenten este año más de lo proyectado en marzo.
Esta es una combinación complicada para un banco central, ya que podría obligarlos a elegir entre estimular la economía bajando las tasas de interés o atacar la inflación manteniendo las tasas en niveles estables.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la FED podría tardar un tiempo en planear su próximo movimiento debido a la solidez de la economía. Las proyecciones del miércoles fueron las primeras desde los importantes anuncios arancelarios de Trump el 2 de abril, conocido como el “Día de la Liberación”.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de la reunión de la FED, Trump arremetió contra Powell. “Francamente, tenemos a una persona estúpida en la FED”, dijo Trump, continuando con sus insultos posterior a una reunión entre ambos el mes pasado.
Las decisiones de la Reserva Federal tienen un impacto muy importante sobre el resto del mundo, incluyendo el Banco de México y las posteriores decisiones que habrá de tomar.