La ciudad de Laredo está proponiéndole al CBP que el Puente I no sea exclusivo para peatones y para vehículos con SENTRI, sino para el resto de los usuarios que no tengan ese sistema de cruce rápido, pero de entrada, esto parece poco probable, además de dividir opiniones.
Claro, esta idea implicaría carriles exclusivos para el SENTRI, pero parte de la pretensión es quitarle un poco de tráfico al Puente II, para además, inyectarle algo de vida al “Downtown” de Laredo, que ahora se ve mayormente abandonado, sin la enorme cantidad de negocios y peatones que anteriormente hacían de este punto, un gran sector comercial en el que muchos adquirían su ropa, calzado, perfumes y juguetes, entre otras cosas, en gran medida también porque una tienda ancla funcionaba como el corazón del primer cuadro de la ciudad.
Si bien ya había una marcada decadencia, la salida del supermercado de 3 letras de ese punto de la ciudad, marcó un antes y un después para el centro de Laredo, y si bien hay formas de darle algo de vida, hay que entender que la dinámica de hoy en día es distinta a sus años de gloria, con las compras en línea como una nueva y acaparadora tendencia.
Prueba de ello es que el Mall del Norte está reemplazando algunos de sus grandes espacios que previamente estaban ocupados por tiendas de ropa y artículos departamentales, por centros de entretenimiento, incluso un gimnasio de grandes dimensiones, pues son los establecimientos que aún atraen clientela presencial, así que probablemente sea en parte el rumbo que deba tomar el centro.
En cuanto a tener una opción adicional de cruce por el Puente I, sin duda hay voces a favor y en contra, pues al usuario del SENTRI le gusta tener todo un puente exclusivo, aunque para el resto, le vendría bien utilizarlo como alternativa, especialmente en esos horarios en los que no hay tanta gente en el antiguo cruce.
Con la empresa anterior, decíamos con frecuencia la frase “Setasa no pasa”, con esa reputación que mantuvo hasta que se retiró de la ciudad el año pasado, fue necesaria la llegada de Tersa Mundi, que se presentó con unidades nuevas y la promesa de no caer en lo mismo, pero recientemente las quejas de ciudadanos que no han visto pasar a los camiones recolectores de basura en al menos 10 días, han puesto presión sobre la compañía que tomó la batuta y adquirió el compromiso. Si bien esto no es en todas las colonias, vecinos de algunas cuadras de Campestre, Madero e Infonavit, por mencionar algunos, han manifestado tener ese problema.