Ayer, el senador Gerardo Fernández Noroña estuvo en Nuevo Laredo para hablar de los temas recientes que involucran a México, como la histórica elección judicial, pero hizo un especial énfasis en el tema migratorio y dentro de eso, la importancia del respeto y su condena al racismo que parece prevalecer en la actualidad.
En primera instancia agradeció a los neolaredenses su participación en la jornada del primero de junio, e insistió que en México manda el pueblo.
Posteriormente, en sus 25 minutos destinó cerca de 15 al tema de la migración y el respeto a la condición humana, en la que fue tajante en que si bien Estados Unidos, como cualquier otro país, tiene derecho a poner sus reglas migratorias, ninguna nación debe pasar por encima de la condición humana y debe prevalecer siempre el resto.
Hablar de migración, a pesar de los tiempos en los que vivimos, implica el tema del racismo, especialmente porque en días recientes se han reportado casos de personas que incluso estando de manera legal en Estados Unidos, se les ha detenido porque “no parecen” norteamericanos.
El ambiente es tenso en espera al desarrollo de las protestas de hoy en Estados Unidos, que podrían generarse en más de mil 800 ciudades de manera simultánea, además de que no se descarta de que en alguna de éstas puedan registrarse incidentes al enfrentarse los manifestantes contra las autoridades, a pesar de que la convocatoria va en el sentido de alzar la voz de manera pacífica.
Noroña reconoció que si bien es importante que en México se generen las condiciones adecuadas para que no sea necesario migrar a otro país en busca de mejores oportunidades, los mexicanos que están en Estados Unidos, llegaron a dicha nación por necesidad y contribuyen a la economía norteamericana con trabajo e impuestos, pero no es un segmento en el que prevalezca la criminalidad, como se ha manifestado por algunos políticos que han promovido el odio contra los migrantes.
De entre su discurso, nos llamó la atención su frase: “No vale más nadie por su color de piel ni tampoco por su nacionalidad”.