RÍO REVUELTO

Lo que pasa con la CFE y GN en Nuevo Laredo

Los operativos han puesto en alerta a una gran parte de los neolaredenses, pero también ha dividido opiniones entre los segmentos cuya instalación eléctrica está en regla y el otro que tiene “diablitos”

Escrito en OPINIÓN el

Los operativos de CFE en conjunto con la Guardia Nacional, han puesto en alerta a una gran parte de los neolaredenses, pero también ha dividido opiniones entre los segmentos cuya instalación eléctrica está en regla y el otro numeroso grupo que tiene “diablitos” o alguna clase de arreglo.

Si bien por ahora los operativos se están enfocando en los negocios con instalaciones eléctricas irregulares, ese debate ha sido intenso entre particulares al reaccionar a la noticia, en el que un numeroso segmento asegura haberse sacrificado por años al pagar recibos que en ocasiones les parecen excesivos, con tal de cumplir con la ley, y justamente ese grupo ha denostado a quienes justifican el uso del “diablito” y ven los operativos como un acto de justicia.

Aunado a esto, muchos ciudadanos atribuyen que parte de la problemática de los apagones y bajo voltaje, se deben a las tomas irregulares y que muchos ciudadanos tienen un mayor consumo del que reportan, aunque a esto tendríamos que incluir también un tema de infraestructura, pero sin duda, una gran cantidad de domicilios y negocios con “diablitos” es parte del problema.

Entre los comentarios, muchos ciudadanos pedían también que voltearan a ver a los empleados de la CFE, a quienes atribuyen también, gran parte de la corrupción que aqueja en este sentido, por lo que un numeroso segmento espera que de igual manera estén bajo escrutinio, y probablemente lo estén y no se ha hecho público aún.

El escándalo de ayer martes se inclinó al operativo que se hizo en un hospital particular de la localidad ubicado en el poniente, en el que más allá de la posible ilegalidad en la que estarían incurriendo con el consumo de electricidad, muchos criticaron que se pretendiera realizar el corte del servicio al igual que en los otros negocios que ha incluido el operativo, pues en el caso de la clínica, hay que considerar a las personas hospitalizadas y que no tienen la culpa de los manejos de la empresa.

Claro, en otros giros comerciales no relacionados a la salud, puede simplemente proceder el corte del servicio de electricidad y que éste sea desalojado por cuenta de los responsables del lugar, pero un hospital posiblemente sí requiere una aproximación más sensible, en el que si bien se multe a los dueños o tengan alguna clase de apercibimiento ejemplar, no se afecte a los pacientes que puedan estar luchando por su vida.

Otra vez los estudiantes de nivel básico tendrán un megapuente, pues este año el Día del Maestro cayó en jueves y como el viernes quedó “estorbándole” al fin de semana largo, muchos docentes han adelantado que muy posiblemente sea asueto también.

Mañana platicaremos un poco de cómo a los médicos ahora les estarían controlando más sus recetas y cobros.