RÍO REVUELTO

A celebrar, pero con cuidadito

Escrito en OPINIÓN el

Este fin de semana lo más importante es evitar las tragedias, y es que lamentablemente estos periodos de celebraciones con frecuencia se ven marcados por episodios tristes casi cada año, pero podemos lograr que la Pascua de este 2025 sea la excepción.

Uno de los escenarios más problemáticos es sin duda en el agua, especialmente al introducirse al río Bravo en estos días cuando la creciente derivada del trasvase le ha dado mucha más fuerza al afluente que ya de por sí tiene la fama de traicionero y con frecuencia pone a prueba hasta a los más expertos nadadores.

El pasar de las lanchas de la Patrulla Fronteriza que sin duda estará muy activa ese día, hará oleajes que en ocasiones pasadas han arrastrado hacia el interior del río a los más pequeños que son dejados en la orilla creyendo que están a salvo.

Afortunadamente con el patrullaje de Protección Civil y Bomberos se suelen evitar muchas tragedias, pero es importante estar atentos de sus seres queridos, pues el domingo la cantidad de personas que asistan a El Patinadero será sin duda abrumadora.

Otros de los escenarios y posiblemente el principal, es el consumo excesivo de alcohol, pues de ahí puede derivar un accidente de cualquier tipo, especialmente el automovilístico, que varios años ha enlutado este festejo religioso.

El resto de los incidentes que de alguna manera son frecuentes, suelen ser de menor gravedad, aunque regularmente sí requieren atención hospitalaria, al tratarse de las clásicas lesiones y picaduras de animales ponzoñosos que ocurren en los ranchos.

Estar preparados para estos escenarios y estar conscientes de que los daños pueden ocasionarse no sólo para uno mismo, sino para nuestros semejantes, es crucial para poder evitarlos.

Celebremos, ya sea como parte de lo religioso o simplemente por la convivencia, pero que sea de manera responsable.