A Reynosa y McAllen les pegó ¡y gacho! el meteoro de este jueves, estuvo fea la peli, (nuestras condolencias, sobre todo a los que perdieron a un ser querido). Mientras que acá, nuevamente el Señor mantuvo a los Laredos libre de Pedros, ya son varias en los últimos años en que el Creador se porta “de aqueas” con nosotros, No así las dos ciudades el valle, lo mismo que Piedras Negras y Acuña, sólo a nosotros nos “brincan” las broncas. Eso se llama estar bendecidos. Gracias Dios.
COOPEREMOS CON REYNOSA
Los hermanos de Reynosa la están pasando mal, amigo lector, si usted sabe de un centro de acopio en Nuevo Laredo, algo que tenga que ver con llevar artículos de primera necesidad o algún tipo de ayuda, para los pobladores de allá, pongámonos la del Puebla. Hay que palmar con algo, dejarnos Cayetano con una buena lana o comidita, armar un itacate bien efectivo que llegue a una de las familias más urgidas de la bronca ciudad hermana. Hoy por ellos mañana por nos. No nos hagamos patos.
LUNES SIN CHATARRA
Oficialmente desde hoy sábado 29, entran la educación y la salud de los mexicanos a otro nivel, ambas secretarías en sociedad, combatirán la marranez. Se prohíben refrescos, jugos, bebida azucaradas, panecillos, galleticas, postres, fritangas, golosinas y babosada y media en las cooperativas de los centros educativos y también alrededor de cada escuela, adiós a los “maistros” con sus carretones llenos de “chatarrita” esa que venden por juera de la reja o cerca de cada escuelín, en la banqueta.
PROFES A TALONEAR
Hay un ambicioso programa Educación-Salud, por quitar a los niños y adolescentes de México, ese deshonroso primer o segundo lugar mundial ¡Sí, mundial! en Obesidad y Sobrepeso (ambos con mayúscula) posición compartida panza con panza con los bodoques gabachos, pues siempre los trogloditas gringos y nuestros chonchitos aztecas tienen y se comparten el oro y la plata por cuanto a más anillos en el callo de la andadera y de parecerse más a la botarga de las llantas Michelin. Y con esto a los teachers se les fue el negocio.
QUE VAYA EN SERIO
Ojalá que este Pedro vaya en serio, ya no queremos niñas gorditas (porque gorditas sólo las de Doña Tota). Parece que México va en serio con ese jale de bajarle dos rayitas (o 15 kilitos, lo que ocurra primero) a la obesidad de cada mocoso totonaca. Porque un niño pasado de tortillas, es un escuintle que pinta pa´diabético, hipertenso, infartado, es una latente trombosis con patas u otro problema de salud similarmente gacho.
SE ACABÓ LA MINITA
Cada “bendi” pasada de peso, es a la larga -o a la corta- un costal de enfermedades que ya le cuestan al país y a todos nosotros, un verdadero aguacate y también un huevo -ya ven ustedes que ambos comestibles están carísimos-, pues bien hay que hacer algo, manque a los docentes se les acabe la papa. Sí, porque no nos vamos a hacer weyes que los maestros se busgueaban de lana con las máquinas tragamonedas expendedoras del mugrero que ya sabemos, o por tener los estantes de las cooperativas hasta la madre de bolsitas, botellitas latitas y de más chatarrita.
¿PREGUNTOTA O PREGUNTONTA?
No tenemos y no nos mueve más que la inmensa curiosidad, la gigante interrogante que nos abarca toda la cavidad craneana y nos absorbe la poquita materia gris, los sesos se nos guisan ante tal cuestionamiento, y nuestro cacumen se chupa como una esponja lo hace con un chorrito de agua. La duramadre se nos suaviza, el hipotálamo nos vuelve perplejos y el cerebelo se nos hace charamusca con lo siguiente. ¿Porqué en un campo de entrenamiento o de exterminio con hornos crematorios, dejaron 400 zapatos, mochilas, prendas, identificaciones y demás?
¿AH, VERDAD?
Esta pregunta sugiere una investigación de “La Araña” personaje detectivesco del buen Tobi, compañero de La Pequeña Lulú, en esas historietas cómicas que no nos perdíamos allá a inicios de los 70´s. Tal pregunta no nos deja de papalotear en la azotea. ¿Porqué dejar 200 pares de calzado y demás pertenencias, si tenían más de un horno crematorio? ¿Dejaron un recado a alguien? ¿Dios quiso que las almas de los deudos, por fin descansasen de su interminable búsqueda de sus seres queridos, en ese sitio?
ESTÁ DE PENSARSE
¿Porqué si hubo decenas de sacrificados, no fueron incinerados vestidos con lo que llevaban consigo? Si incineran un cuerpo en un rancho de actividades clandestinas, se entiende que es para desaparecerlo, casi para no dejar vestigios, nada de pistas, para “borrarlos” (según los matarifes) del todo. Entonces ¿Porqué dejar una credencial, una carta, datos precisos de alguien? ¿A poco no está de pensarse? Digo, si hubo muertes y matones, estos últimos no pudieron pensar que nunca nadie daría con esa pila de calzados y vestimentas. ¿No creen racita?
¿YA SE LO LAVARON?
Ayer no hubo aguarrás en medio rancho, la parte más rancia de Nuevo Laredo, parece que le dio gripe al cotorro o a Chuchita la bolsearon. Algo hubo para cortar el agua, el caso es que Juan Te Llamas. Pero ¿Ya les regresó o siguen con “el ese” sin aseárselo?