RÍO REVUELTO

Reynosa sufrió la tromba que apuntaba a los Laredos

Escrito en OPINIÓN el

Reynosa fue declarada como zona de desastre, luego de que una tromba que originalmente apuntaba a los Laredos, azotara con fuerza aquella frontera dejando pérdidas de todo tipo.

Las imágenes de la devastación son sin duda impactantes, y deberían ser suficientes para conmover a los neolaredenses que en ocasiones pasadas se han solidarizado con comunidades incluso más distantes al enviar ayuda económica, pero principalmente en especie.

El Gobierno Municipal implementó ya un centro de acopio para todos esos productos en donación que serán enviados a Reynosa en un esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno.

Las inundaciones fueron tan severas, que miles de personas tuvieron que resguardarse en los techos de sus hogares, básicamente atrapados por horas, pues el nivel del agua no les permitió caminar a algún refugio.

Una de las imágenes que sin duda pasarán a la historia de este evento, es aquella en la que un hombre con discapacidad es llevado en una puerta que se utilizó como flotador, mientras que el agua le llegaba -literalmente- hasta el cuello a quienes lo estaban rescatando.

Cuando Nuevo Laredo, especialmente en la colonia ISSSTE, se inundó en septiembre del 2017, muchos muebles y electrodomésticos debieron ser reemplazados, luego de que el agua con lodo ingresara a las casas en dicho sector, al desbordarse el arroyo El Coyote, que pasa entre dicho sector y la colonia Benito Juárez.

En aquella ocasión el agua llegaba a las rodillas de la mayoría de las personas; sin embargo, esta semana en Reynosa el nivel de inundación fue mucho mayor y la mayoría no tuvo oportunidad de prepararse, por lo que fueron sorprendidos y gran parte de los hogares completamente inundados en la planta baja, que probablemente la mayoría, son de un solo nivel.

Los estudiantes del Cbetis 71 debieron pernoctar en las aulas, mientras que los empleados de maquiladoras se enfrentaron a un panorama similar.

Todo este panorama requirió la activación del Plan DN-III-E, además de que no faltaron los héroes ciudadanos que incluso arriesgaron sus vidas para salvar a otros.

Lamentablemente es posible que el saldo pueda recrudecerse en los siguientes días, además de que es un hecho que son miles de familias quienes tienen pérdidas económicas muy fuertes en sus hogares, desde los electrodomésticos y muebles, hasta los autos, que al estar totalmente sumergidos, habrían quedado inservibles sus bienes.